Los boinas verdes españoles, listos para liderar a los guerrilleros aliados en el Este
Todo está ya preparado y los guerrilleros en sus puestos. Porque el Mando Componente de Operaciones Especiales de la nueva Fuerza de Reacción Aliada de la OTAN (ARF) ha completado su despliegue en Bulgaria para participar en el "Steadfast Dart", el mayor ejercicio anual de la Alianza y la prueba de fuego para esta fuerza de despliegue rápido que se concibe como punta de lanza aliada e importante elemento de disuasión frente a Rusia. Y es que los boinas verdes españoles (de los dos Ejércitos y la Armada) liderarán este componente multinacional, uno de los cuatro que participan en las maniobres, además del terrestre, el aéreo y el marítimo, a los que España contribuye con más de 3.000 efectivos y numerosos medios y armamento.
Este despliegue de los equipos de Operaciones Especiales españoles comenzó el pasado 25 de enero con el traslado por vía terrestre, aérea y marítima de alrededor de 50 vehículos de combate -principalmente, vehículos ligeros "Vamtac" y vehículos pesados -, dos helicópteros NH 90, que volaron desde España hasta Bulgaria, así como militares de distintas unidades de operaciones, además de otras de apoyo, que participarán en esta "exigente actividad de adiestramiento aliado", señala el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en un comunicado.
Para este ejercicio, este grupo de boinas verdes, liderado por el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) y con contribuciones de los dos ejércitos y de la Armada, está integrado por un Cuartel General, varios grupos tácticos, helicópteros, unidad de transmisiones y una unidad de Apoyos. Todos ellos desplegarán en distintos puntos de la geografía búlgara y griega para practicar procedimientos logísticos y colaborar con otras unidades de Operaciones Especiales como parte de los objetivos de adiestramiento de la ARF. En total son unos 370 los militares españoles los que se integran en el Mando Componente de la OTAN, que España lidera por primera vez desde junio de 2024 y hasta junio de 2026.
Y como apoyo para el movimiento y despliegue de esta unidad de guerrilleros españoles cuentan con los dos helicópteros NH90 "Lobo" del 803 Escuadrón del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio. Ambos volaron desde Cuatro Vientos (Madrid) hasta Bulgaria. Donde participarán a partir del lunes en diferentes misiones de adiestramiento con el resto de unidades aliadas, no solo de Operaciones Especiales, sino de todos los mandos componentes que forman parte del "Steadfast Dart"
Tanto ellos como el resto de efectivos españoles que participan en estas maniobras por tierra, mar y aire están bajo el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), teniente general José Antonio Agüero..
Propósito del "Steadfast Dart"
Tal y como explica el EMAD, el "Steadfast Dart" es un ejercicio conjunto de Alerta y Despliegue programado por Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en Bélgica (SHAPE) y dirigido operativamentepor el Mando de Fuerza Conjunta de Nápoles (JFCNP) en Italia. El objetivo prioritario es probar y entrenar el despliegue operativo y el refuerzo rápido de los elementos de la Fuerza de Reacción Aliada en el area de vigilancia sudeste de la OTAN en tiempo de paz, por el que la OTAN pretende ejercer un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra territorio aliado. En resumen: la demostración sobre el terreno de su total operatividad.
La intención es la de demostrar que la ARF, que nació en verano de 2024, es una capacidad estratégica, de alta disponibilidad, multidominio y multinacional que puede desplegarse y emplearse rápidamente para reforzar la disuasión en tiempos de paz y crisis, así como apoyar la defensa de la Alianza en los conflictos. En este contexto, se trata de poner a prueba la interoperabilidad y capacidad de despliegue rápido de los cuatro elementos que la forman, los mandos componentes terrestre, aéreo, marítimo y de Operaciones Especiales.
En el ejercicio, que tendrá su fase de ejecución a partir del lunes, España desplegará alrededor de 3.200 militares distribuidos en entre los cuatro mandos componentes y numerosos medios, entre ellos cerca de 300 vehículos, cinco buques, cazas, lanchas de desembarco, artillería, helicópteros....