ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Soto Grado, bajo la lupa: ¿Cuánto cobra por arbitrar el Derbi?

0

Llega unos de los derbis más calientes de los últimos años marcado por la polémica arbitral que coloca al colegiado del encuentro ante un auténtica prueba de fuego.

César Soto Grado, del Comité Riojano es el encargado de dirigir Real Madrid-Atlético de Madrid, choque estelar de la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports. En el VAR del partido del estadio Santiago Bernabéu estará como responsable Ricardo de Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco.

Su tercer derbi

Será el tercer derbi madrileño para Soto Grado, que ya arbitró el triunfo rojiblanco en la trigésima quinta jornada de la campaña 2021/22 (1-0) con gol de Yannick Carrasco de penalti y la victoria del Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey 2022/23 (3-1) en el Santiago Bernabéu con remontada del cuadro de Carlo Ancelotti culminada en la prórroga y dianas de Rodrygo Goes, Karim Benzema y Vinicius Junior, estos dos últimos en superioridad numérica por expulsión del montenegrino Stefan Savic por doble amonestación.

Al Real Madrid le ha arbitrado en veinte ocasiones, en las que ha ganado trece encuentros, ha empatado cinco y ha perdido dos; y el Atlético de Madrid presenta un balance en los catorce partidos de diez triunfos, tres igualadas y una derrota, esa ante su eterno rival.

Nacido el 17 de junio de 1980 en Toledo, aunque adscrito al Comité de Árbitros de La Rioja, este maestro de educación primaria ha recorrido un camino notable en el arbitraje español.

Hoy todos los focos estarán sobre él ya que cualquier acierto o error puede ser clave en resultado y dar un vuelco al liderato de LaLiga.

¿Cuánto cobrará por arbitrarlo? A pesar de ser, junto al Clásico, el partido más importante de la temporada lo que gana el colegiado no difiere de cualquier otro encuentro de competición nacional. Unos ingresos por partido que se sitúan entorno a los 4.900 euros, que se suman a su considerable sueldo.

Esto es lo que cobran al mes y al año

En 2018, con la llegada del VAR, la RFEF, Laliga y el Comité Técnico de árbitros alcanzaban un acuerdo sobre los emolumentos de los árbitros y asistentes del fútbol profesional que sigue vigente esta temporada y al que se aplica cada temporada la subida del IPC.

En virtud de este acuerdo, los colegiados españoles se convertían en los mejores pagados del mundo. En LaLiga, los árbitros cobran un salario fijo de 145.000€, lo que supone un sueldo mensual de 12.500 euros, arbitren algún partido o no. Pero además, reciben un extra de 4.900€ por partido (2.450€ en el caso de que sean árbitros de VAR). Al margen de estos ingresos, los colegiados también reciben un total de 25.570€ por derechos de imagen, relacionados con la utilización de publicidad en sus uniformes. Teniendo en cuenta que suelen arbitrar unos 20 partidos al año y 10 de VAR, el salario anual puede oscilar entre los 250.000€ y los 300.000€ brutos.

Los que son internacionales cuentan además con un extra. Un árbitro de Champions League gana 7.000 euros por partido. La UEFA paga esta tarifa a todos los colegiados que arbitran la máxima competición de clubes de Europa.

Unas cifras que sitúan a los colegiados españoles como los mejor pagados del mundo. Los honorarios de los colegiados en nuestra liga son superiores a lo que se perciben de media en la Serie A (170.000€), la Bundesliga (194.000€), la Premier (159.708€) y la Ligue 1 (145.208€).