ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Qué países le compran más petróleo a México?

0

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha declarado esta semana que el país dejará de petróleo cuando la refinería de Dos Bocas, opere a su máxima capacidad.

Sheinbaum explicó que había algunos inconvenientes con la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, pero ya se están trabajando. Y aseguró que cuando todo se resuelva, la producción de la refinería será para consumo interno.

Las instalaciones de Dos Bocas deberían tener una capacidad para procesar hasta 340 mil barriles de crudo diarios y a su vez transformarlos en unos 179 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel.

Sin embargo, la refinería procesaba combustibles al 17.6 por ciento de su capacidad a finales de diciembre de 2024, según datos de Bloomberg.

En tanto, México tuvo ingresos por 20 mil 726 millones de dólares por exportaciones petroleras durante 2024, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Banco de México (Banxico).

El dato de exportaciones petroleras tuvo una baja de 22.5 por ciento en 2024, pero sigue siendo una gran captación de recursos para el país.

Según los datos disponibles, México vendió 806 mil barriles diarios de petróleo crudo a otras naciones el año pasado. De ese total, el 57 por ciento fueron destinados al continente americano, el 21.9 por ciento fueron a Europa y el 21 por ciento restante ‘viajó’ al lejano oriente.

Pemex no cuenta con una lista con detalles de países a los que México vende petróleo, debido a cuestiones de confidencialidad. No obstante, el Banxico sí hace un desglose de los países a los que más se exporta crudo.

En ese sentido, el primer lugar lo tiene Estados Unidos, ya que México exporta el 63 por ciento de su producción de crudo a ese país, con una cifra total de 16 mil millones de dólares.

El segundo país más relevante es Reino Unido: México hace envíos de exportaciones petroleras que rondan los 5 mil millones de dólares, un 19 por ciento del total de la producción.

En la lista le siguen otras naciones como España (14.4 por ciento del total), India (5.6 por ciento), China (2.6), Italia (1.8), Alemania (1.4), Países Bajos (0.5), Antillas (0.4), Guatemala (0.3), Perú (0.3), entre otros, de acuerdo con los datos disponibles de la balanza comercial del Banxico.

En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, al exportar bienes por un valor total de 505 mil 850 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo publicadas en febrero de 2025.

Trump irá por imposición de aranceles a petróleo y gas de México

Como parte de sus primeras acciones de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intentado imponer aranceles a productos de México y Canadá, sus principales socios comerciales.

Apenas el 31 de enero pasado, Trump adelantó que EU impondrá aranceles al petróleo y el gas que envíen México y Canadá a ese país, a partir del próximo 18 de febrero.

Aún no son claros los planes arancelarios, ya que los gobiernos de EU, México y Canadá anunciaron una pausa en la aplicación de los gravámenes luego de conversaciones entre los presidentes y el primer ministro, con base en una serie de acuerdos que tanto México como Canadá deben cumplir.