Científicos de Japón descubren extraña criatura marina: tiene cuerpo de esqueleto y mide solo 2 centímetros
En las aguas de la isla Kumejima, situada frente a la costa de la prefectura de Okinawa, en Japón, un grupo de científicos ha realizado un hallazgo peculiar: una nueva especie marina que presenta una cabeza con una apariencia, sorprendentemente, similar a la de un oso panda.
Esta criatura ha sido denominada 'Clavelina ossipandae' y pertenece al grupo de las ascidias coloniales, una clase de invertebrados marinos sésiles. Estos organismos se alimentan filtrando el fitoplancton presente en el agua, proceso mediante el cual extraen su nutrición. La especie descubierta habita a profundidades que oscilan entre los 15 y 20 metros bajo la superficie marina.
PUEDES VER: 'Lluvia de arañas' impacta Brasil y es registrada en video por habitantes: al menos 500 cayeron del cielo
Las particulares características de la Clavelina ossipandae
Las singularidades de la 'Clavelina ossipandae' le otorgan una apariencia que la hace única en su especie. Esta criatura presenta dos características principales que la distinguen de otras especies marinas. En primer lugar, su cuerpo es completamente transparente, lo que permite observar a través de su piel una intrincada red de vasos sanguíneos de color blanco que recuerdan a un esqueleto.
En segundo lugar, su cabeza está marcada por un patrón de zonas oscuras que evocan la forma de los ojos y la nariz de un panda, lo que ha sido una característica que ha llamado la atención de los científicos. Sin embargo, aunque se desconoce el motivo exacto de este patrón, Naohiro Hasegawa, especialista en ascidias de la Universidad de Hokkaido, sugiere que aún se necesita más investigación para comprender el propósito de esta curiosa característica.
¿Cómo se halló a la Clavelina ossipandae?
El descubrimiento de esta peculiar especie comenzó entre 2017 y 2018, cuando unos buceadores compartieron en internet unas fotos de lo que llamaron ‘gaikotsu-panda-hoya’, que se traduce como ‘ascidia esqueleto de panda’.
Estas imágenes, que rápidamente se hicieron virales, captaron la atención del investigador Naohiro Hasegawa, quien decidió emprender una campaña de financiación colectiva para llevar a cabo una expedición al área.
En 2021, el equipo de Hasegawa recolectó algunos ejemplares de la especie, y en 2024, publicaron un estudio en la revista científica 'Species Diversity', donde confirmaron que se trataba de una especie aún desconocida para la ciencia.
Existían muy pocas especies de Calavelina en Jaón
La 'Clavelina ossipandae' presenta una forma que se distingue ligeramente de otras especies de ascidias 'Clavelina' en Japón, y hasta el momento, solo se conocían diez especies dentro de este género. Fue cuando Hasegawa vio las imágenes en Twitter (ahora X) que se percató de lo inusual de esta criatura, ya que su apariencia era claramente diferente a la de las demás ascidias.
Por otra parte, Shunji Terai, un buzo de Kumejima, es propietario de una tienda de buceo en la isla, la cual ha comenzado a recibir una mayor cantidad de turistas interesados en explorar el área después de que las imágenes de estas criaturas inusuales se viralizaran en las redes sociales.
Terai comentó que, al principio, no estaba seguro si esta criatura pertenecía a un grupo ya conocido de ascidias o si se trataba de una especie nueva. Sin embargo, se mostró sorprendido y, al mismo tiempo, muy contento al enterarse de que la famosa ascidia panda esqueleto de Kumejima resultó ser una especie inédita para la ciencia.