ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

“Los israelíes quieren borrar la población del campo de Yenín” (Testimonio)

0

A lo lejos, se oyen disparos y explosiones. Estamos a algunos centenares de metros del campo de refugiados de Yenín en Cisjordania ocupada. Cercado por soldados israelíes que llevan a cabo una vasta operación contra los grupos armados palestinos. El campamento está inaccesible. Los habitantes se han visto obligados a marcharse. Ante la magnitud de la destrucción, Manal, una habitante, teme no volver a ver su casa: “No es solamente la casa, sino los recuerdos ligados a ella: el cuarto de los niños, los libros quemados. Es muy difícil ver tu casa explotada”, dice.

Manal fue obligada por el ejército israelí a abandonar el campo de Yenín, al igual que sus miles de habitantes. Su hermana Inés, de 57 años, tiene una casa justo en las afueras. Es algo que ella nunca había visto. “La mayoría de los habitantes fueron expulsados de sus casas, sin dejarles llevar nada con ellos. Imagínese, con niños… Estás obligado a caminar. Si te buscan, te arrestan. Sino, puedes continuar el camino que lleva hacia lo imposible”.

Otra generación combatirá la ocupación israelí

Ibrahim también huyó del campo. Este joven de 26 años fue herido de bala el año pasado cuando regresaba de su trabajo. La violencia del ejército israelí, dice, solo generará más violencia: “Hay personas inocentes que han sido asesinadas, siendo que no estaban armadas y que no tenían nada que ver con lo que está pasando. En realidad, los israelíes lo que quieren es borrar a la población del campo, incluso si saben que otra generación va a levantarse para combatir la ocupación”.

Los palestinos denuncian la violencia del ejército israelí, pero también la de los colonos, que se apoderan cada vez más de sus tierras. Con mil 400 incidentes registrados, 2024 ha sido el año con el mayor número de casos de violencia perpetrada por colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.