ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Militares refuerzan operativos en puertos de Ecuador por elecciones

0

Con fusiles, chalecos y cascos de guerra, militares de Ecuador reforzaron el miércoles el control en uno de los puertos de Guayaquil en vísperas de las elecciones presidenciales del domingo y en medio de una guerra contra el narco.

A bordo de potentes lanchas y con sus rostros cubiertos con pasamontañas, miembros de la Marina patrullaron el canal de acceso al Golfo de Guayaquil, donde se sitúa el muelle a cargo de la empresa privada Contecon.

Grupos del narco irrumpen cada tanto en puertos ecuatorianos para camuflar droga en contenedores de banano, fruta de la que el país es el principal exportador mundial, informaron autoridades a la AFP.

Los uniformados también ejecutaron un operativo de control en esas instalaciones marítimas, una zona estratégica para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

El lunes el presidente Daniel Noboa ordenó militarizar los puertos del país para blindar los comicios.

"En cumplimiento a la disposición presidencial, la Armada intensificó sus controles en el mar a los buques mercantes atracados en el puerto", dijo a la AFP el jefe de operaciones del servicio de Guardacostas, Marco Bermeo.

"La orden es duplicar esfuerzos. Si antes se hacían dos visitas al día (a las terminales), ahora serán cuatro", indicó a su vez el capitán Danilo Espinoza.

Noboa, quien busca la reelección, también ordenó reforzar la presencia militar en las fronteras con Colombia (norte) y Perú (sur) y cerrar los pasos limítrofes entre sábado y lunes próximos "ante los intentos de desestabilización de grupos armados", a los que no identificó.

Su decreto establece el "despliegue operacional, táctico y control militar de las Fuerzas Armadas, focalizado en los puertos", con miras a contener "posibles riesgos o amenazas" contra la seguridad nacional en medio de las elecciones.

- "Enterrar" a las mafias -

Ecuador, ubicado en el centro costero del Pacífico, cuenta con siete importantes puertos marítimos, de los cuales cuatro ubicados en el sur de Guayaquil han servido en la última década para el tránsito de droga.

Hace unos años, el país dejó de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. La nación decomisó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, en 2024.

Un 68% de la cocaína que llega a la Unión Europea (UE) sale desde terminales nacionales, sobre todo en contenedores de banano, de acuerdo con ese bloque comunitario.

"A partir de hoy se iniciarán patrullajes internos" en la gran Terminal Portuaria de Guayaquil, señaló la empresa.

Los militares ya venían controlando el perímetro externo del puerto, inspeccionando vehículos, haciendo requisas de armas y explosivos.

Noboa -en el poder desde noviembre de 2023- declaró hace un año la guerra contra una veintena de bandas que sumen en la violencia al país.

La tasa de homicidios en Ecuador trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023. El gobierno sostiene que su política de mano dura redujo los asesinatos a 38 por cada 100.000 personas en 2024.

"Estamos a punto de enterrar para siempre a las mafias, a quienes nos han robado los sueños y han frenado el progreso del país", expresó el mandatario en la red X.

Enero pasado fue el mes más violento de la última década con casi 800 homicidios.

str/sp/lv/atm