ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

‘La Máquina’ del fraude de Billy Álvarez: Detienen a dos presuntos cómplices del exdirectivo

0

La investigación por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada que derivó en la detención de Billy Álvarez, exdirectivo de la cooperativa Cruz Azul prófugo de la justicia desde hace más de 4 años, ya empieza a ‘atar más cabos’.

Este miércoles se dio a conocer la detención de Víctor Luna Reséndiz y Guillermo Morales Montoya, excooperativistas que fueron expulsados de ‘la Cruz Azul’ en 2022 por sus presuntos nexos con Álvarez.

La detención se realizó en operativos simultáneos en Hidalgo y Zumpango, Estado de México, y posteriormente los trasladaron al Reclusorio Sur de la Ciudad de México para determinar su culpabilidad en los delitos que se les imputa.

Delitos: ¿De qué acusan a los presuntos cómplices de Billy Álvarez?

A diferencia de que acusaron a Billy Álvarez de lavado de dinero y delincuencia organizada en contra de la cooperativa que dirigía, sus cómplices cumplimentarían otros.

Víctor ‘N’ y Guillermo ‘N’, como se les maneja para fines de investigación, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de fraude en contra de la cooperativa Cruz Azul, de la cual formaron parte hasta 2022.

Ambos presuntamente recibían indicaciones de Guillermo Álvarez Cuevas para hacer los movimientos ilegales dentro de la cooperativa, misma que dejó Billy en 2020 tras una orden de aprehensión en su contra; dos años más tarde ellos fueron expulsados.

Además, los señalan de desvío de recursos, venta de cemento de forma ilegal, así como el despojo de una planta cementera ubicada en Tula, Hidalgo. Hasta el momento se desconocen los montos por los que habrían cometido fraude y desvío de recursos.

Hasta el momento, Víctor ‘N’ y Guillermo ‘N’ permanecen detenidos mientras se hacen las investigaciones pertinentes y determinan la situación legal de ambos.

Dichas detenciones cumplen con las órdenes de captura a nivel federal de varios colaboradores de Billy ‘N’. Algunas todavía no se cumplimentan mientras otros, como Víctor Manuel Garcés, exvicepresidente de Cruz Azul, cumple con prisión preventiva.

Fraude a la cooperativa Cruz Azul: ¿Qué se sabe del caso de Billy Álvarez?

Desde hace más de 4 años, el empresario Billy Álvarez, directivo de la cooperativa Cruz Azul a la que pertenece ‘la Máquina’ de la Liga MX se encontraba prófugo de la justicia después de que en 2020 giraron una orden de aprehensión en su contra; incluso, ya lo buscaba la Interpol en 196 países.

Pero ¿qué hizo Billy Álvarez para ser detenido? Tras más de tres décadas como directivo de la cooperativa Cruz Azul que además tenía el control de ‘La Máquina Celeste’, son en su mayoría de índole económica.

A Billy Álvarez se le acusa de delincuencia organizada “con la finalidad de cometer delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, dice el comunicado de la Fiscalía CDMX emitido al momento de su detención el pasado 16 de enero.

Dentro de la empresa, un grupo de cooperativistas denunció mala administración de Billy Álvarez durante años, que deriva en señalamientos de lavado de dinero transfiriendo más de 422 millones de pesos (aunque hasta ahora la FGR logró acreditar irregularidades por 114 millones) a cuentas personales en bancos de Estados Unidos y España.

Seis días después de su detención, Guillermo Héctor Álvarez Cuevas fue vinculado a proceso por un juez federal, por lo que se queda en prisión preventiva en el penal del Altiplano de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Además, se fijó un plazo de cuatro meses para realizar una investigación complementaria.

Giran segunda orden de aprehensión contra ‘Billy’ Álvarez

Además de su vinculación a proceso, se confirmó la existencia de una nueva orden de aprehensión en contra del ‘Billy’ Álvarez, integrante administrativo del club Cruz Azul.

En esta nueva orden, Álvarez Cuevas es señalado por comprar comprobantes fiscales falsos por 91 millones 780 mil pesos, de acuerdo con Proceso, por lo que el proceso legal se mantiene largo.