Banco Santander gana 12 mil 574 millones de euros en 2024 y supera objetivos
Banco Santanderregistró el beneficio más alto de su historia en 2024 con 12 mil 574 millones de euros en 2024, 13.5 por ciento más que en 2023, gracias al fuerte crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones.La entidad presidida por Ana Botín informó que las ganancias obtenidas, entre otras cosas, se obtuvieron a que el número de clientes aumentó en ocho millones, hasta 173 millones, lo que le llevó a conseguir un récord de beneficios por tercer año consecutivo.“Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista. En 2024, los ingresos aumentaron 8 por ciento, con ocho millones de nuevos clientes; el retorno sobre el capital tangible mejoró hasta 16.3 por ciento, y el dividendo en efectivo por acción pagado durante el año aumentó 39 por ciento”, expresó Ana Botín, que reiteró que el banco vaya a salir de Reino Unido. La presidenta destacó que “somos uno de los bancos minoristas y de consumo más grandes del mundo, con la escala necesaria para construir nuestras propias plataformas tecnológicas, lo que nos permite ofrecer a los clientes los mejores productos y servicios a la vez que reducimos el coste operativo”. Asimismo, indicó que este ejercicio 2025 esperan seguir incrementado los beneficios y la rentabilidad. El margen de intereses se incrementó el año pasado 7.9 por ciento hasta los 46 mil 668 millones de euros, mientras que las comisiones crecieron en el mismo porcentaje hasta los 13 mil 10 millones.El margen bruto, así, que recoge los ingresos más puros del negocio bancario, también se incrementó 7.8 por ciento hasta los 57 mil 423 millones.“La ratio de eficiencia mejora de forma significativa hasta alcanzar la mejor cifra en 15 años, tras reducirse 2.3 puntos porcentuales, hasta 41.8 por ciento, lo que demuestra el impacto de la transformación del grupo (ONE Transformation)”, destacó el grupo.En términos de capital, la ratio CET1 ‘fully loaded’ aumentó hasta 12.8 por ciento tras subir 0.5 puntos porcentuales en el año y 0.3 puntos porcentuales en el trimestre, por encima del objetivo. En términos de objetivos, asimismo, la entidad hizo hincapié en que han cumplido todos los que se han marcado para el conjunto del ejercicioEl Santander aclaró que las áreas de retail y de consumo aún suponen 80 por ciento del margen de intereses. Respecto a la primera, el beneficio aumentó en el año 28.8 por ciento, con un alza del 11 por ciento en el margen de interés, que sube en todas las regiones, y 7.3 por ciento en las comisiones, fundamentalmente en Brasil, México y Polonia. Asimismo, en Digital Consumer Bank, que agrupa Openbank y el negocio del crédito al consumo, el beneficio cae 12 por ciento, que el banco lo atribuye a las provisiones en francos suizos en Polonia y al varapalo judicial por la financiación a vehículos en Reino Unido. El crédito crece 4 por ciento por la pujanza de Brasil y los depósitos aumentan 10 por ciento, por el crecimiento de Openbank en Europa y la entrada en Estados Unidos. Recompra de accionesEl banco también aprovechó para anunciar un nuevo programa de recompra de acciones por aproximadamente 25 por ciento de los beneficios del grupo del segundo semestre (un importe máximo de mil 587 millones de euros), el cual comenzará este jueves. El dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 se anunciará a finales de febrero. Pero el grupo no se queda ahí y señala al mercado que tiene la intención de destinar a sus accionistas 10 mil millones de euros mediante recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026.MRA