Un comandante ucraniano asegura que los soldados norcoreanos actúan "como en una película de la Segunda Guerra Mundial"
El ejército ucraniano confirmó hace unos días que llevaba cerca de tres semanas sin detectar la presencia de los soldados norcoreanos desplegados en la región de Kursk. Una noticia que ha hecho a los servicios de inteligencia especular con una retirada temporal, que podría estar relacionada con las "grandes bajas" que han sufrido los de Pyongyang. Calculan que de los 11.000 soldados que se encuentran en Rusia, habrían muerto o resultado heridos unos 5.000 efectivos.
"Grandes bajas implican medidas de rotación y reemplazo, y tales medidas están siendo llevadas a cabo", aseguró el representante de la inteligencia militar ucraniana, Andrí Yusov, en relación con los motivos que habrían motivado el repliegue. Yusov también aclaró que "Rusia continúa recibiendo apoyo militar del régimen norcoreano". Un apoyo que está rodeado de incógnitas.
Rusia y Corea han acercado posiciones en el último año con la firma de pactos que se han materializado, entre otros aspectos, en el intercambio de material militar, y el envío de soldados para combatir junto al ejército ruso. Esta cooperación en el marco de la Guerra de Ucrania no ha sido reconocida de forma oficial por ninguna de las partes, y su desempeño ha sido motivo de especulación en occidente.
"Una película de la Segunda Guerra Mundial"
Las últimas revelaciones han venido de mano de Konoval Ihor Ihorovych, comandante del grupo de reserva de la 4ª Compañía del 33º Regimiento de Asalto de Ucrania, que se ha enfrentado a los soldados norcoreanos en el campo de batalla. Ihorovych ha relatado al medio Business Insider cómo discurrió la operación para tomar el asentamiento de Makhnovka, en Kursk, a principios de enero.
El comandante asegura que llegaron a divisar a las tropas norcoreanas corriendo de un lado a otro entre edificios mientras eran atacadas, aparentemente de forma inexplicable. Ihorovych ha atribuido este llamativo comportamiento al hecho de que no supieran qué hacer, o que no contaran con un comandante sobre el terreno. "En combate, simplemente cargaban hacia adelante desde la línea de árboles, como en una película de la Segunda Guerra Mundial", ha agregado el ucraniano.
Carne de cañón
En la misma línea que el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Konoval Ihor Ihorovych, ha asegurado que los norcoreanos son "carne de cañón", ya que su estrategia en el campo se basa en usar tácticas de oleadas humanas, que en la práctica no han resultado efectivas. Un comportamiento que se atribuye en gran medida a su falta de experiencia sobre el terreno, ya que llevan décadas sin estar involucrados en operaciones de combate significativas.
Las autoridades ucranianas señalan que el alto número de bajas también se encuentran relacionadas con el hecho de que Rusia no les haya brindado suficiente apoyo en términos de material militar. En este sentido, reconoce que podrían llegar a representar una amenaza más seria que parte de las unidades rusas, si se les concede un equipamiento más pesado.