El beneficio récord de 2024 dispara al Santander más de 7% en bolsa
El Banco Santander se ha disparado en bolsa con una subida que ha llegado a ser de más del 8% tras la apertura de la sesión después de presentar un beneficio récord en 2024 y superar todas las expectativas previas de los analistas al ganar 12.574 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio anterior. Apenas una hora después de la apertura del mercado, los títulos del Banco Santander se situaron en 5,36 euros, tras subir el 7,37%, lo que ha llevado al selectivo español, Ibex 35 a subir más del 1%, el único mercado europeo que abrió en positivo, y superar ya los 12.500 puntos. Este nuevo tirón del banco que preside Ana Botín le ha llevado a sumar una revalorización del 21% en lo que va de año.
Desde noviembre de 2020, el Banco Santander no registraba una subida de tal envergadura -fue de un 8,59% el día 10 de ese mes-, pero la última vez que la entidad rozó los 5,4 euros por título fue en marzo de 2028.
La entidad ha anunciado que espera destinar a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, y usando exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo. De inmediato, Santander iniciará un programa de recompra de acciones por un importe monetario aproximado de 1.587 millones, equivalente, aproximadamente, al 25% del beneficio ordinario registrado por el grupo en el segundo semestre de 2024.
La entidad ha explicado que el máximo de títulos a adquirir dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.413.743.296 títulos. Si se asume que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuera de cinco euros, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 317.400.000, el 2,10 % del capital social del Santander. Las acciones se comprarán a precio de mercado, sujeto a las siguientes restricciones, como que el banco no podrá adquirir títulos en cualquier día de negociación más del 25 % del volumen diario medio de las acciones del Santander en el centro donde se efectúe la operación.
Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco Santander obtuvo solo en España un beneficio neto en 2024 de 3.762 millones de euros en 2024, un 58,7% más que el año anterior, gracias a unos mayores ingresos y menores dotaciones, además de la contribución de resultados por operaciones financieras. A nivel global, el beneficio fue de 12.574 millones de euros, un 14% más, con lo que logró un nuevo récord anual de beneficios por tercer año consecutivo.
El margen de intereses creció un 7,9%, hasta los 46.668 millones de euros, y las comisiones netas lo hicieron otro 7,9%, hasta los 13.010 millones. En 2024, los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) crecieron un 4% en euros constantes, con un aumento de los depósitos del 2% en euros constantes y de los préstamos en un 1% en euros constantes. El banco alcanzó una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 16,3%, por encima del 15,1% un año antes, y la ratio de morosidad mejoró nueve puntos básicos, hasta el 3,05%. El Santander destacó que logró superar todos los objetivos marcados para el año y para 2025 se propone alcanzar unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros y un ROTE por encima del 17%.