Preparan valla con 102 cadetes para Sheinbaum
Los cadetes fusileros se alinean con precisión milimétrica sobre la explanada del Heroico Colegio Militar de Tlalpan, formando dos columnas por donde pasará la Comandanta Suprema. Ensayan una y otra vez, se preparan para una de las ceremonias más importantes del año: el aniversario de la Constitución de 1917.En total, 102 jóvenes -51 mujeres y 51 hombres- conformarán la Valla de Honor que recibirá a Claudia Sheinbaum Pardo a su arribo al Teatro de la República en Querétaro para la ceremonia que conmemora el 108 aniversario de la Constitución.Javier Valencia, cabo de cadetes de tercer año de Policía Militar, lidera a sus compañeros en los ensayos y explica: "Nuestra Constitución, emitida por el Congreso Constituyente en 1917, cumple un año más de haber sido promulgada. Esto debe ser una celebración a nivel nacional y nosotros, como cadetes del Heroico Colegio Militar, vamos a tener el honor de formar una valla para el paso de la señora Presidenta”.Evelyn Castro, cadete de tercer año intendente, expresa con orgullo la preparación que han recibido durante las últimas semanas para esta y otras ceremonias: "Todos estamos preparados para este tipo de ceremonias", advierte. "Desde el primer año estamos capacitados para hacerlo."Aunque cada presidente ha impuesto su particular manera de llegar a la ceremonia, ya sea en vehículo como lo hacía Enrique Peña Nieto, o a pie, como Andrés Manuel López Obrador, este simbólico protocolo se convierte en un motivo de orgullo para los cadetes fusileros de tercer año, que conforman la valla y la escolta de honor para el titular del Ejecutivo. En esta ocasión, se prevé que los cadetes levanten sus fusiles ante el paso de la Comandanta.Javier Valencia añade: "Y además se hace presentando las armas. Esto nos indica que nosotros, como cadetes, estamos prestos para tomar las armas en caso de que sea necesario para defender la figura presidencial. Finalmente, recordemos que, en un sistema democrático, la voluntad popular recae en esta figura".En el Heroico Colegio Militar, cada paso, cada movimiento, cada detalle es ensayado hasta la perfección. Los cadetes saben que su papel en esta ceremonia no es solo un acto protocolario, sino un símbolo del compromiso y responsabilidad, pero que, además, tiene que quedar bien.Evelyn Castro lo resume: "Es un honor para nosotros y para nuestras familias estar frente a la Presidenta, cosa que tal vez no cualquiera puede hacer, y darle el respeto que se merece como Presidenta"."Representa -concluye el cabo Valencia- el cuidado que tenemos y la responsabilidad de proteger la figura presidencial. Y nosotros, como cadetes del Heroico Colegio Militar, lo hemos demostrado a lo largo de la historia".Ceremonias: Parte de la Formación en el ColegioEn el Heroico Colegio Militar, las ceremonias son más que simples eventos formales; son una parte integral de la formación de los cadetes, explican estos jóvenes a MILENIO. Y la sala de banderas precisamente se convierte en uno de sus lugares más emblemáticos."Aquí vamos a encontrar banderas de países amigos, los cuadros de personajes ilustres que han sido directores del Colegio Militar. Pero, sobre todo, y más importante, vamos a encontrar la bandera de guerra que, en todo momento, las 24 horas del día, los 365 días del año, está custodiada por cadetes del Heroico Colegio Militar, centinelas", explica el cabo. Apenas una pequeña parte de lo que se les inculca.Ante la temporada de inscripciones en el Sistema Educativo Militar, valores como la lealtad, el honor, la disciplina, el patriotismo y el espíritu de cuerpo toman mayor relevancia, de ahí que este cabo aliente a los jóvenes a intentarlo."Yo les digo que, si tienen la inquietud de ingresar al sistema educativo militar, que lo intenten. La verdad es que es una familia muy amplia, muy bonita, donde van a encontrar una fraternidad, pero sobre todo, donde van a sentir saciadas sus inquietudes por el servicio a la patria", dice.