ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Estos dos trabajos reducen la probabilidad de adquirir alzheimer, según prestigiosa revista médica: solo requieren saber conducir

0

La investigación sobre el alzheimer ha tomado un giro inesperado con los recientes hallazgos publicados en el British Medical Journal. De acuerdo con el estudio, los trabajos que demandan un alto nivel de navegación espacial podrían tener un efecto protector contra esta afección. Específicamente, se identificaron dos empleos que presentan una menor tasa de mortalidad por esta enfermedad en comparación con otras ocupaciones.  

La explicación detrás de este fenómeno radica en la activación constante del hipocampo, la región del cerebro relacionada con la memoria y la orientación espacial. Según los especialistas, esta actividad podría retrasar la degeneración cognitiva. Aunque los resultados no son concluyentes, han abierto una nueva línea de investigación sobre el impacto de las actividades laborales en la salud neurológica.

PUEDES VER: Estas son las 9 carreras profesionales con mejor futuro en el mercado laboral, según Bill Gates

¿Cuáles son los dos trabajos que ayudan a prevenir el alzheimer?  

El estudio analizó los datos de casi 9 millones de personas en el Reino Unido para evaluar el riesgo de muerte por alzheimer en 443 profesiones distintas. Se descubrió que los conductores de taxis y ambulancias registraban las tasas más bajas de mortalidad por esta enfermedad. En contraste, otras ocupaciones relacionadas con el transporte, como los conductores de autobuses (3.11%) o los pilotos (4.57%), no mostraron el mismo efecto protector.

El doctor Vishal Patel, médico residente del Departamento de Cirugía del Brigham and Women’s Hospital, explicó que estas profesiones requieren una navegación espacial constante y en tiempo real, lo que podría fortalecer las conexiones neuronales del hipocampo. Según la teoría propuesta en la investigación, este ejercicio mental frecuente podría contribuir a una menor incidencia de la enfermedad.

El análisis también reveló que el 3.88% de la población evaluada falleció por alzheimer. Sin embargo, entre los taxistas, la tasa fue de apenas 1.03%, y entre los conductores de ambulancias, de 0.74%. Tras ajustar los datos por factores sociodemográficos, la tendencia se mantuvo, consolidando la hipótesis de que el tipo de actividad laboral podría influir en el desarrollo de esta enfermedad.

Según el estudio del British Medical Journal, los conductores de taxis y ambulancias tienen menos riesgo de muerte por alzheimer. Foto: Radio Nacional.

¿Cuál es la situación del alzheimer en Perú?

En Perú, la problemática del alzheimer se ha convertido en un desafío creciente para el sistema de salud. De acuerdo con el médico neurólogo Danilo Sánchez, director ejecutivo de Neurología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), aproximadamente el 50% de los peruanos presenta problemas de memoria, lo que podría ser un indicio temprano de enfermedades neurodegenerativas.

Estudios epidemiológicos han revelado que la prevalencia de la demencia en Lima era del 8% en 2006 y ha aumentado al 11% en zonas como Puente Piedra en 2022. Se estima que para 2050, los casos de demencia en el país aumentarán en un 279%, alcanzando los 744.847 afectados. Este incremento representa un reto considerable para el sistema de salud, que debe adaptarse para brindar atención adecuada a los pacientes y sus cuidadores.

Un aspecto preocupante es la carga que esta enfermedad impone sobre los cuidadores. En Perú, el 81.5% de quienes atienden a pacientes con alzheimer son mujeres, muchas de las cuales deben abandonar sus empleos para dedicarse completamente al cuidado de sus familiares. Este esfuerzo conlleva un impacto emocional y financiero significativo, dado que el costo mensual de atención puede superar los US$ 1.500.

Alrededor del 50% de peruanos presena probelmas de memoria, lo que podría convertirse en enfermedades neurodegenerativas. Foto: Gob.

¿Cómo se genera el alzheimer?

El alzheimer es una enfermedad que lentamente destruye la memoria y la habilidad para pensar, según el National Institute on Aging. Aunque su origen exacto aún no se comprende por completo, diversos estudios han identificado factores genéticos y ambientales que podrían influir en su aparición.

Según los especialistas, la edad es el principal factor de riesgo, ya que la mayoría de los casos se presentan en personas mayores de 65 años. Sin embargo, otros elementos como la hipertensión, la diabetes y el sedentarismo también pueden incrementar la probabilidad de desarrollar la enfermedad.