Río Rímac aparece con aguas de color rojo: Sedapal se pronuncia sobre este inusual fenómeno
La tarde de este 4 de febrero, varios ciudadanos alertaron que las aguas del río Rímac lucen de color rojo. Ante esta situación, los internautas se mostraron preocupados e indicaron que este inusual fenómeno se registra desde el puente Trujillo hasta la alameda de Chabuca Granda.
Asimismo, compartieron imágenes y videos para mostrar el estado del río. Estas publicaciones se volvieron virales en minutos. Tras ello, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se pronunció al respecto y señaló que la alteración en el color del río ocurre "aguas abajo" de sus compuertas de captación y que ello "no representa ningún riesgo para el proceso de abastecimiento".
Ciudadanos se manifiestan por cambio de color de Río Rímac
Varias personas utilizaron sus redes sociales para pronunciarse acerca del color del río Rímac. Algunos indicaron que las aguas se tiñen de rojo por la contaminación que generan algunas empresas y señalaron que no es la primera vez que se registra esta situación.
"Este es el pobre río Rímac hoy, completamente contaminado por empresas irresponsables que hacen lo que se les da la gana", dijo un usuario en la red social X tras adjuntar una fotografía de la corriente de agua.
Además, otros expresaron su asombro por el color del río. "¡Apocalíptico! Cambió de color a rojo sangre", manifestó un internauta. "Alguna empresa debe estar botando químicos al río. Se debe de investigar", dijo otro.
Sedapal asegura que cumple con estándares de calidad
Sedapal, por medio de un comunicado, señaló que "la captación y el tratamiento del agua" en sus plantas se realizan "con total normalidad" y que cumplen los estándares de calidad. Asimismo, indicó que a la altura de bocatomas Atarjea y Huachipa, el río Rímac "presenta la turbidez habitual de la temporada, sin registrar ninguna coloración inusual".