ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Wall Street termina en verde, tranquila por los aranceles

0

La bolsa de Nueva York terminó al alza el martes, aplacada por el aplazamiento concedido por Washington a los aranceles contra México y Canadá, y aliviada por la respuesta de Pekín a los aranceles estadounidenses, considerada moderada.

El índice Dow Jones ganó un 0,30%, el tecnológico Nasdaq un 1,35% y el índice ampliado S&P 500 un 0,72%.

"El mercado está aliviado", declaró a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.

El mercado estadounidense se alegra ante todo de la suspensión temporal de los impuestos aduaneros (25%) contra Canadá y México, decidida el lunes por la noche por el presidente Donald Trump en un giro de último momento, tras haber recibido el compromiso de reforzar la seguridad fronteriza.

En cambio, Estados Unidos aumentó el martes sus aranceles aduaneros en un 10% sobre todos los productos importados de China.

Poco después, Pekín anunció que impondría aranceles del 10% al petróleo estadounidense y a otros bienes procedentes de Estados Unidos, como determinados vehículos, a partir del 10 de febrero.

Pekín "ha tomado represalias", pero "los inversores las consideran bastante moderadas", según Sosnick.

Tras verse fuertemente lastrado el lunes por el temor a las tensiones comerciales, "el mercado ha vuelto más o menos (...) a donde estaba a finales de semana", añadió el analista, que no obstante reconoció que la "incertidumbre residual" sigue pesando sobre Wall Street.

En el mercado de renta fija, el rendimiento de la deuda pública estadounidense a diez años bajó al 4,52%, frente al 4,56% de la víspera.

Por su parte, el mercado bursátil ha "digerido todos" los nuevos resultados empresariales, observó Patrick O'Hare, de Briefing.com, en una nota.

El grupo estadounidense de cosméticos Estée Lauder cayó un 16,07% tras anunciar que recortará entre 5.800 y 7.000 empleos netos hasta finales de 2026 como parte de un plan para cambiar su suerte, tras otro trimestre de descenso de las ventas mundiales.

"Las ganancias de algunas megacapitalizaciones (impulsaron) el comportamiento de los índices", añadió O'Hare. Apple, por ejemplo, ganó un 2,10%, y Nvidia un 1,71%.

ni/lrb/db/dga