La curiosa historia que dio origen a la Nutella y a un imperio del dulce
Es uno de los dulces preferidos a nivel mundial y fue el inicio del imperio Ferrero, culpable también de marcas como Kinder o Ferrero Rocher
Pastelerías en Madrid: Bombas, bombas* ¡dulces!
Desde 2007, cada 5 de febrero celebramos el Día Mundial de la Nutella, la crema de avellanas más famosa del mundo y que luego sería imitada por su facilidad para ser untada y por su sabor.
Un producto que sigue siendo líder del mercado de cremas a base de chocolate, y que, en un momento de recelo del azúcar, mantiene todavía gran parte de su popularidad.
Sin embargo, su origen no es del todo conocido y es de lo más curioso, al estar marcado por su contexto y por distintas prohibiciones alimenticias, que dieron lugar a cambios hasta lo que hoy en día conocemos como Nutella.
El precio del cacao, la clave del nacimiento de la Nutella
Una historia de búsqueda de esta crema untable de avellanas y chocolate que da comienzo a principios del siglo XIX cuando Napoleón provocó que el cacao disparara su precio tras un bloqueo comercial al Reino Unido. Eso fue el germen que hizo que los chocolateros italianos buscaran alternativas, y ahí aparecería las avellanas.
Precisamente a ellas recurrieron los hermanos Pietro y Giovanni Ferrero en plena Segunda Guerra Mundial, cuando volvió a inflarse el precio del cacao, y crearon una barra untable de chocolate y avellanas que llamaron 'giandujot' y vendieron en su tienda y fábrica de dulces en el Piamonte, en Italia.
Corría el año 1946 entonces, y tan solo tres años después, Pietro moriría de un ataque al corazón, que luego en 1957 se llevaría también a Giovanni. Es entonces cuando Michele, el hijo del primero, se queda a cargo de la empresa, y sigue desarrollando el 'Giandujot', que más cremoso fue renombrado como 'Supercrema'.
La prohibición que dio vida a Nutella
Sería otro obstáculo del mercado el que haría que Michele Ferrero cambiara de nuevo su producto estrella y así en 1964 fue el nacimiento definitivo de Nutella, al prohibir el gobierno italiano de entonces el uso de superlativos en las marcas.
El resto es historia que ya conocemos. La Nutella fue un éxito mundial y esto les hizo conquistar mercados y fue el germen del imperio Ferrero, que en 1968 crearían la marca Kinder y en la década de los 80 lanzaran los bombones Ferrero Rocher.