¡Atención, inmigrantes en USA! Los 7 delitos y 3 criterios que ICE usa para deportar indocumentados por orden de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó las acciones de control migratorio en el país. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha reforzado los operativos para identificar y deportar a inmigrantes en situación irregular. Estas acciones se fundamentan en investigaciones de inteligencia y operativos focalizados, con el propósito de garantizar la seguridad nacional y pública. Sin embargo, ha generado malestar entre millones de extranjeros.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha detallado las principales categorías de delitos que pueden derivar en una orden de deportación por parte del ICE. Es fundamental que los inmigrantes en USA estén informados sobre estos delitos para evitar situaciones que puedan poner en riesgo su estatus migratorio.
¿Cuáles son los 7 delitos que ICE usa para deportar indocumentados por orden de Trump?
Existen 7 delitos o infracciones que pueden generar la expulsión de inmigrantes de Estados Unidos, según informó ICE.
- Homicidio involuntario por accidente de tráfico
- Manejo en estado de ebriedad (DWI)
- Agresión y abuso doméstico
- Comercio ilegal de armas de fuego
- Privación ilegal de la libertad y presunta actividad terrorista
- Infracciones vinculadas con narcóticos y armamento
- Hurto y ataque con agravantes.
Según datos proporcionados por DHS, en la primera semana de la administración de Trump en 2025, se deportaron más de 7.000 inmigrantes, cumpliendo así con las promesas de política migratoria en Estados Unidos. Este incremento en las expulsiones escenifica la importancia de estar al tanto de las leyes y regulaciones migratorias vigentes.
Los 3 criterios que ICE utiliza para deportar inmigrantes indocumentados bajo el gobierno de Trump
La Oficina de Ejecución y Remoción (ERO) es la división encargada de gestionar el proceso de deportación luego de que ICE seleccione a los indocumentados que cometieron algún delito que pueda generar su expulsión. Esta agencia se ocupa de la identificación, detención y expulsión de inmigrantes en situación irregular. Entre sus funciones destacan estos tres criterios.
- ICE efectúa órdenes de arresto penales y administrativas.
- Esta entidad identifica a los indocumentados buscados en USA y en diversos países.
- También realizan operativos dirigidos a quienes violaron repetidamente la ley migratoria.
Cabe resaltar que los arrestos ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se dividen en tres categorías:
- Personas con condenas penales en Estados Unidos
- Individuos con cargos criminales pendientes
- Infractores de leyes de inmigración sin historial criminal. Esto incluye a quienes permanecieron en la nación tras el vencimiento de su visa o aquellos con órdenes de deportación previas.
¿Cuáles son las 2 formas de verificar una orden de deportación en USA?
Los inmigrantes que deseen conocer su estatus migratorio o verificar si tienen una orden de deportación pendiente pueden hacerlo de las siguientes dos maneras.
- Llamada telefónica: los interesados pueden comunicarse con el sistema de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) al 1-800-898-7180, el cual está disponible en inglés y español.
- Verificación en línea: la segunda opción es ingresar el número de extranjeros (A-number) en la plataforma web de la EOIR.
¿Qué es ICE y por qué es importante para Donald Trump?
ICE es una agencia federal que está encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración y combatir el crimen transnacional en Estados Unidos. Su labor incluye la detención y deportación de inmigrantes indocumentados, así como la investigación de delitos relacionados con tráfico de personas, drogas y armas. Es vital que evites cometer delitos y que portes los documentos legales, según la normativa vigente en USA.
Esta entidad tiene un rol clave en el gobierno del republicano Donald Trump, ya que impulsa medidas para fortalecer su papel en la detención y expulsión de inmigrantes sin documentos, subrayando que ello es esencial para la seguridad nacional. Asimismo, defiende la expansión de operativos y restricciones migratorias, convirtiendo a ICE en un símbolo de su enfoque de "tolerancia cero" en la frontera y el interior del país norteamericano.