Fredy Hinojosa: Poder Judicial ratifica impedimento de salida del país contra vocero presidencial por caso Qali Warma
El Poder Judicial (PJ) ratificó el impedimento de salida del país por seis meses contra el vocero presidencial, Freddy Hinojosa, por el caso Qali Warma. La medida impuesta por el máximo órgano de justicia había sido apelada por la defensa del investigado, sin embargo, la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima consiguió que se confirme.
La orden el máximo orden judicial se da en el marco de la investigación contra Hinojosa y otros 11 imputados: Michael Burga, Edgar Capani, Delia Zavaleta, Oliver Burga, Víctor Salazar, Deyvis Espinoza, Davilton Rodríguez, Miguel Rosales, Yesabella Pazos, Alejandro Mendiola y Paul Burga. Todos ellos son investigados por presunta comisión del delito de organización criminal con fines de colusión agravada, tráfico de influencias y otros en agravio del Estado.
De acuerdo con la tesis fiscal, cuando el vocero presidencial desempeñó como director del Midis habría pertenecido a la organización criminal que comercializaba irregularmente conservas Don Simón para el programa Qali Warma.
De acuerdo con las declaraciones de la extrabajadora de la empresa Frigoinca, Noemí Alvarado, cuando Fredy Hinojosa lideraba el programa Qali Warma modificó el reglamento, con lo cual se establecia la obligatoriedad de comprar productos etiquetados como "macroregionales", lo que beneficiaba al dueño de Frigoinca, Nilo Burga, quien creó una empresa ficticia llamada Tierra Inca Food, bajo la marca "Don Nilo". Esto habría permitido que asegure contratos en el sur del país, especialmente en Puno, mediante el programa de alimentos escolares Qali Warma, beneficiando directamente a Burga.
El pasado 17 de diciembre, tras el allanamiento a la residencia de Hinojosa, este negó vínculos directos de Frigoinca con Qali Warma durante su gestión. Sin embargo, entre 2019 y 2022, la empresa de Burga, propietaria de la marca "Don Simón", firmó 108 contratos bajo la modalidad de fabricante, acumulando ingresos superiores a S/238 millones.
Fredy Hinojosa Angulo
En ese sentido, Hinojosa también formaría parte de la estructura de la presunta organización criminal. De acuerdo con la Fiscalía, Hinojosa es un hombre clave debido a su condición de director ejecutivo de Qali Warma desde el 27 de marzo de 2019 hasta noviembre de 2022 y habría tenido el rol de declarar los productos del programa de alimentación como macroregionales para favorecer a la empresa del fallecido Nilo Burga con contratos millonarios.
Asimismo, el Ministerio Público sostiene que, supuestamente, coordinó con el personal encargado para evitar que se realizara el examen de ADN a los productos del programa escolar y que favoreció a FrigoInca para ser el único proveedor de conservas de res. Si bien es cierto que, durante el tiempo en que Hinojosa Angulo se desempeñó como director ejecutivo, la empresa de Burga no contrató directamente con el Estado, Qali Warma tenía registrada a la compañía como fabricante, obligando y premiando a los proveedores que compraban exclusivamente las conservas "Don Simón".