ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

"No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu

0

"No nos iremos", afirmó Hatem Azam, un habitante de Rafah, en el sur de Gaza, que como la mayoría de los palestinos, está indignado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de mandar los gazatíes a Egipto o Jordania.

"Trump cree que Gaza es un montículo de basura. ¡Es falso!", dijo el hombre, de 34 años, irritado por las palabras que usó el mandatario estadounidense para hablar de su plan.

El presidente republicano expuso a finales de enero una propuesta para "limpiar" la Franja de Gaza. "Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso", dijo a los periodistas.

Trump "quiere obligar a Egipto y Jordania a acoger a migrantes, como si fueran de su propiedad", criticó Azam, calificando al jefe de Estado de "delirante".

Tanto Egipto como Jordania rechazaron la propuesta de Trump y varios países denunciaron un proyecto de "limpieza étnica".

El presidente estadounidense debe reunirse este martes en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, coincidiendo con un alto el fuego en vigor desde el 19 de enero en el estrecho territorio palestino, destrozado tras más de 15 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

"Trump y Netanyahu deben entender la realidad del pueblo palestino y de la población de Gaza. Se trata de un pueblo profundamente arraigado en su tierra. No nos iremos", insistió Azzam a AFP.

Ihab Ahmed, otro residente de Rafah, lamentó que tanto Trump como Netanyahu "siguen sin entender al pueblo palestino" y su apego al territorio.

"Nos quedaremos en esta tierra pase lo que pase. Aunque tengamos que vivir en tiendas de campaña y en la calle, seguiremos arraigados a esta tierra", declaró el hombre, de 30 años.

Según Ahmed, los palestinos aprendieron la lección de la guerra de 1948 que siguió al mandato británico, cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares al crearse Israel, y nunca se les permitió regresar.

"El mundo debe entender este mensaje: no nos iremos como ocurrió en 1948", subrayó.

- "Dueños de esta tierra" -

Cerca de edificios en ruina en Jabaliya, en el norte de Gaza, Raafat Kalob se muestra preocupado por las consecuencias que podrá tener la reunión en Washington entre Trump y Netanyahu.

"Yo creo que la visita de Netanyahu a Trump reflejará sus futuros planes de desplazar por la fuerza al pueblo palestino y redibujar Oriente Próximo", afirmó. "Espero sinceramente que no se lleva a cabo este plan", añadió.

En Jabaliya y otras zonas del norte del territorio duramente afectadas por la guerra, los desplazados que regresaron a lo que queda de sus casas sobreviven de momento en tiendas de campaña.

Algunos, sin embargo, mostraron señas de optimismo, como Majid al Zebda, un habitante de 50 años de Jabaliya.

Trump "presionará a Netanyahu para acabar esta guerra" de manera permanente, opinó.

La primera fase de la tregua puso fin a los combates en Gaza y posibilitó un proceso de canje de rehenes por presos palestinos. Pero aún no comenzaron las negociaciones para poner definitivamente fin a la guerra.

Zebda, un padre de seis hijos que perdió su hogar en la guerra, afirmó que ni él ni ningún gazatí abandonaría el territorio costero.

"Somos los dueños de esta tierra; siempre hemos estado aquí y siempre estaremos. El futuro es nuestro", afirmó.

str-az-lba/jd/jsa/sag/mb