Un vecino de Córdoba cancela una deuda de 64.000 euros por la Ley de Segunda Oportunidad
0
Un vecino de Puente Genil que se encuentra en una difícil situación financiera después de recurrir a varios créditos para poder hacer frente a sus deudas ha logrado que el juzgado le exonere de una deuda de 64.000 euros. Según explica la Asociación de Ayuda al Endeudamiento en una nota de prensa, «el hombre solicitó un crédito para gastos imprevistos, pero terminó pidiendo más préstamos para pagar los anteriores debido a los altos intereses». «Su salario de 728 euros es insuficiente para cubrir los pagos, lo que ha creado un círculo vicioso de endeudamiento. La falta de estabilidad financiera y los intereses de los microcréditos lo han dejado en una situación de vulnerabilidad económica», añade. Finalmente, la sentencia fue dictada por el juzgado aplicando de manera acertada la Ley de la Segunda Oportunidad , y consiguió la exoneración total de la deuda. «A pesar de sus esfuerzos por encontrar una solución, la situación económica del hombre se ha vuelto insostenible, y actualmente enfrenta dificultades para hacer frente a los pagos de sus préstamos. La falta de una estabilidad financiera clara y el endeudamiento acumulado lo han dejado en una situación de vulnerabilidad, con pocos recursos para poder salir de la crisis económica que enfrenta», señala la Asociación. Los nuevos intereses de los microcréditos solicitados iban a suponer más un problema que una ayuda y ahí es cuando entró en esta espiral de deudas que llegó alcanzar esta gran suma de dinero. El abogado de la Asociación, Pepe Dominguez, detalla que «en una situación así la desesperación lleva a solicitar nuevos créditos para pagar otros antiguos, pero esto no es más que un parche: los intereses de estos créditos pueden superar el 100% TAE y, si impagas un recibo, las llamadas con continuas amenazas se convierten en todo un calvario para los deudores».