La fusión de ministerios de la Mujer y Midis
Hay una persistencia en el Gobierno que no se aprecia para otras materias o tareas. Es el caso de la fusión de los ministerios de la Mujer y el Midis, que corresponde a un viejo anhelo de los sectores más conservadores de la sociedad. Desde el gobierno de Pedro Castillo se buscó quitar de la agenda ministerial el tema específico de la Mujer, para dar paso a un híbrido ministerio de la familia. Este espíritu además proviene de una corriente religiosa conservadora que considera que una agenda mujer sería altamente proclive a caer en tentaciones de género y otras demandas específicas femeninas.
En esta ocasión ha removido a ambos titulares de Mujer y Educación en el último cambio de ministros para acelerar, según los analistas, la fusión de ministerios en uno que albergue los programas sociales de ayuda a los más vulnerables.
Lo que sí no ha quedado claro es quién promoverá desde su sector los derechos ganados por las mujeres en estos años. Son específicos, singulares, resultados de grandes movilizaciones y notable trabajo de las pioneras que le dieron forma al Ministerio de la Mujer en sus épocas aurorales.
No se trata de una agenda politizada ni sesgada al feminismo. Es la lucha contra la discriminación en todas las formas, que afecta la vida cotidiana de las mujeres. Es la permanente denuncia contra todo tipo de agresión contra las mujeres, expresada desde los feminicidios hasta el protocolo para que una madre o alguien de la familia y el entorno cercano pueda denunciar ante la policía cualquier acto de violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.
Es también el ente rector de las políticas públicas que tengan a la mujer como beneficiaria. Es el encargado de preservar los estándares internacionales y garantizar que en el Perú se vele por los derechos de la mujer y las poblaciones vulnerables.
Por ello, resulta imprescindible que se movilicen las mujeres para defender lo avanzado en el Ministerio de la Mujer, e institucionalizar al MIMP como un espacio de diálogo y tolerancia.