ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Resiente corredor de Tucson ofensiva contra fentanilo

0
La ofensiva del gobierno federal contra las facciones del cártel de Sinaloaya ha repercutido en la cantidad de fentanilo que llega a la frontera de Estados Unidos, con una reducción de 32 por ciento en los decomisos realizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el sector de Tucson, el más importante en la materia.Durante los primeros tres meses de este año fiscal estadunidense, es decir, de octubre a diciembre, se aseguraron en toda la frontera casi dos toneladas del potente opioide sintético, de las cuales 981.57 kilogramos fueron incautados en Tucson, 930.31 en San Diego y 87.99 en el resto de las Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza.Lo decomisado en Tucson representa una disminución de 32.33 por ciento en comparación al mismo periodo del año fiscal 2024, cuando fueron asegurados mil 462.3 kilogramos.Históricamente dicho corredor fronterizo ha estado bajo el control del cártel de Sinaloa, siendo la facción de Los Chapitos la que registra una mayor presencia en el estado de Sonora, mientras que células afines a La Mayiza se concentran en Baja California, cuyo corredor fronterizo —San Diego— es el segundo con el mayor número de incautaciones.En septiembre de 2024, tan solo unos días después del estallido del conflicto, el delegado en Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, informó que autoridades federales reforzaron sus operativos de seguridad en el estado.A dicha medida se sumó la ofensiva que el gabinete de Seguridad ha puesto en marcha para neutralizar a los grupos criminales en disputa en Sinaloa y que contempló desde el despliegue de fuerzas especiales del Ejército en Culiacán hasta el decomiso histórico de 1.5 toneladas de fentanilo con un valor aproximado de 400 millones de dólares.En medio de las tensiones que la administración de Claudia Sheinbaumha tenido con la de su homólogo estadunidense, Donald Trump, la Presidenta de México destacó que en cuatro meses su gobierno logró el aseguramiento de más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo.Con dicho precedente, la disminución del flujo de fentanilo en el corredor de Tucson se traduce como un golpe para las finanzas de la facción que encabezan los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, cuyo principal ingreso se sostiene en el trasiego de drogas, el cual les permite no solo seguir perpetrando su amplio portafolio criminal, sino también costear la guerra contra La Mayiza en Culiacán.Al golpe a los recursos financieros de Los Chapitos se suman la detención de colaboradores de alto perfil como Paul Alexander “N”, identificado como proveedor de armas y drogas para Los Chapitos; Hernán Domingo Ojeda, el tío de Ovidio Guzmán a quien se le aseguraron dos bolsas con fentanilo, además de líderes y lugartenientes de Los Pelones, un brazo armado al servicio de los hijos de El Chapo cuyas operaciones se concentran en Sonora.