ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Qué es la Ruta de la Seda, el acuerdo que China mantiene con varios países de América Latina y Panamá abandonará?

0

El presidente José Raúl Mulino sorprendió al anunciar que Panamá abandonará el memorándum de entendimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con China. La medida se tomó en medio de recientes tensiones con Estados Unidos, nación que acusó al gigante asiático de 'controlar' el comercio en el Canal de Panamá y que el presidente Donald Trump aseguró que 'recuperará'.

“El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la Seda no será renovado por mi Gobierno. Vamos a estudiar la posibilidad de si se puede terminar antes o no, pero creo que le toca en uno o dos años la renovación porque es cada tres”, afirmó Mulino tras reunirse con Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump.

PUEDES VER: Este es el país de Sudamérica que más productos importa de China: supera a Perú y rompió récord en 2024

¿Qué es la iniciativa de la Ruta de la Seda?

La Ruta de la Seda, también conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, es un megaproyecto de cooperación establecido entre China y más de 150 países, así como 30 organizaciones internacionales, que busca conectar al gigante asiático con naciones de Asia, Europa, África y América Latina.

Aunque el proyecto se anunció en 2013, no fue hasta 2017 cuando el Partido Comunista de China incorporó oficialmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta como parte de su constitución. De esta manera, se estableció como prioridad la coordinación de políticas, la conectividad de infraestructuras, la facilitación del comercio, la integración financiera y el fortalecimiento de los lazos entre personas con otros países.

PUEDES VER: El país de Sudamérica que tendrá el primer tren impulsado por hidrógeno: contará con tecnología de China

Estos son los países de América Latina adheridos a la Ruta de la Seda

Aunque Panamá fue el primer país de América Latina en adherirse al acuerdo de la Ruta de la Seda con China en 2017, la nación ha comenzado a distanciarse tras las acusaciones de Estados Unidos sobre una presunta intervención china en el Canal de Panamá.

En este sentido, China ha logrado que 20 países de América Latina se adhieran a la iniciativa, entre ellos Perú, Chile, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Nicaragua y Argentina. Gracias a ello, el gobierno de Xi Jinping ha concretado el financiamiento para proyectos como el aeropuerto internacional Eloy Alfaro, en Ecuador, y el megapuerto de Chancay, en Perú.

Asimismo, el proyecto de la Ruta de la Seda permitió que bancos chinos otorgaran préstamos a naciones de Latinoamérica por más de US$150.000 millones en los últimos 15 años.