ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Indra asegura que no hay planes de fusión con Telefónica

0

Indra no tiene constancia de que en este momento haya sobre la mesa intención alguna de fusionar la compañía con Telefónica. "A día de hoy, no tengo información de que Telefónica se vaya a fusión con Indra", ha asegurado hoy el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, en una conferencia de prensa telefónica para explicar la operación de compra de Hispasat por parte de la compañía.

Tras el relevo el pasado 18 de enero de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y la llegada del expresidente de Indra, Marc Murtra, a la dirección de la firma de telecomunicaciones, diversas especulaciones habían apuntando a la posibilidad de que ambas empresas se pudieran fusionar, a instancias del Gobierno, para crear un "campeón nacional" de tecnología. Pero De los Mozos, sin embargo, ha descartado tal cosa y ha vuelvo a poner énfasis hoy en que Indra sigue centrada en desarrollar su plan estratégico "Leading the future", uno de cuyos objetivos es avanzar en espacio para reforzarse como coordinador del ecosistema español en defensa, aeroespacio y tecnología, con un papel clave en la seguridad y soberanía europea. Una meta en la que la compra de Hispasat es fundamental, según han asegurado tanto el consejero delegado de Indra como su presidente, Ángel Escribano.

Como ha resumido Escribano, la operación "tiene todo el sentido del mundo porque, siguiendo el criterio de Mario Draghi, que [en su informe sobre competitividad] ha pedido coger volumen y estar capacitado, Indra se ha capacitado con Deimos para construir parte de los satélites -ya éramos líderes en elementos de tierra de satélites- y ahora con Hispasat, somos la compañía europea más integrada" en el sector espacial.

Indra pretende con la compañía de satélites "asegurarse el control de las comunicaciones en el espacio", que tienen una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar, además de ser una "piedra angular" en la creación de la NewCo de Espacio de Indra.

Indra Space será el nombre de la nueva compañía espacial, que aglutinará la oferta civil y militar, y posicionará a Indra como uno de los referentes europeos Tier-1 en el sector espacial, convirtiéndola en la empresa europea más integrada en toda la cadena de valor del espacio.

Hisdesat

Aunque desde Indra no esperan encontrar reticencias, el acuerdo de Hispasat contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra Group. Hisdesat, que opera satélites para clientes gubernamentales, está participada en un 43% por Hispasat, en un 30% por la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), en un 15% por Airbus Defence&Space, en un 7% por la propia Indra y en un 5% por Sener. Escribano ha asegurado que la cláusula no les preocupa y que creen que el asunto estará solucionado "en las próximas semanas". El control de Hisdesat es fundamental para Indra porque, como ha explicado su presidente, se dedica al sector de defensa, que es en el que más hincapié quiere hacer el grupo en el futuro.

Según los cálculos de Indra, la compra de Hispasat le generará unos ingresos de 400 millones de euros ya el año que viene, así como un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 190 millones y un beneficio antes de impuestos de 90 millones.

Aunque De los Mozos ha destacado que con la compra de Hispasat el grupo ya tiene el núcleo central de su negocio de espacio, De los Mozos no ha descartado nuevas compras y ha dicho que están abiertos de "adquisiciones complementarias". Es más, Escribano ha asegurado que hay operaciones en marcha que se podrían cerrar en los próximos meses.

De lo que ahora tiene la firma en su estructura, queda pendiente de resolver el futuro de su filial tecnológica Minsait. De los Mozos ha insistido en que la idea es venderla, aunque no a cualquier precio. Mientras tanto, ha añadido, es un negocio que, según ha dicho, aporta valor a Indra porque "nos puede ayudar mucho de forma transversal para el resto de divisiones", aunque ha dicho que hay muchas empresas y fondos interesados.

Una vez cerrada su venta, la idea de Indra es destinar los fondos a compras que puedan aportar valor al grupo, ha concluido.