PRM celebra 10 años con persistencia en el poder como su principal reto
Santo Domingo.-Con el presidente Luis Abinader llamando a evitar el individualismo y priorizar las ideas, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) arribó a su décimo aniversario.
La organización ha sido impactada por glorias electorales poco comunes y su futuro, que si bien puede ser promisorio, dependerá en gran parte de la actitud y la manera en que sorteen las crisis partidarias y nacionales.
Fundado el 9 de septiembre de 2014 tras una escisión del histórico Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el PRM es la organización política con menos tiempo de existencia en haber alcanzado el poder en este país.
Su rápido ascenso, impulsado por el desgaste del oficialismo que en ese entonces lo representaba el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo llevó a ganar las elecciones de 2020 con Luis Abinader como candidato.
Sin embargo, su consolidación como partido gobernante ha estado marcada por aciertos, desafíos y una creciente presión política en un escenario donde la oposición se reorganiza en dos frentes principales y el electorado se torna cada vez más exigente.
La visión de Abinader
“Estos diez años son nuestro mejor aval, y son sólo el principio. Hoy comienza un mañana que será siempre compartido”, proclamó Abinader el sábado ante su liderazgo.
Como partido gobernante, el mandatario señaló que el PRM tiene la obligación de garantizar la estabilidad política y social, pero también de liderar los cambios para hacer del país un lugar plenamente desarrollado, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones, con sus derechos garantizados y protegidos por el Estado.
“Estos 10 años de aportes y logros indiscutibles, si bien nos hacen sentir satisfechos, nos convierten también en la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro”, expuso. Manifestó que el desafío que tiene el PRM por delante es el de construir un partido cuyas ideas, energías y capacidades permanezcan al servicio del desarrollo y el bienestar del pueblo.
“Un partido que sea sinónimo de estabilidad y confianza, y motor de progreso económico”, afirmó.
Consideró fundamental fortalecer la unidad, promover la participación y garantizar una estructura organizativa que llegue a todos los sectores de la sociedad.
Un ascenso meteórico
Tan sólo dos años luego de su fundación y en su primera contienda electoral en 2016, el PRM logró posicionarse como la principal fuerza opositora, inaugurando a Abinader como candidato presidencial.
A pesar de esa derrota, logró capitalizar el desgaste del PLD, que acumulaba 16 años consecutivos en el poder, con denuncias de corrupción y división interna.
En 2020, la pandemia, la suspensión de elecciones municipales y el fraccionamiento del PLD, fueron factores claves para que la población buscara un cambio.
Heredar liderazgo
— Diferencias
Al nivel interno, el PRM ha lidiado con diferencias entre dirigentes que buscan posicionarse como herederos del liderazgo del presidente Luis Abinader, además de las dificultades de gestionar un partido que todavía es joven en el ámbito político.
PRM corre riesgo de desgaste natural
Desafío. Uno de los riesgos que enfrenta el PRM es el desgaste natural de cualquier partido gobernante.
La historia reciente del país muestra que, desde 1978, los partidos en el poder han sufrido un declive en su popularidad a medida que avanza su gestión.
El reto será evitar caer en los errores del pasado y mantener la unidad interna mientras lidia con las exigencias ciudadanas. Ahora, el PRM se encuentra en una encrucijada.
Si logra renovar su propuesta política, atender problemas de la población y consolidar su estructura partidaria, podría mantenerse en el poder y marcar una nueva era en la política dominicana.
The post PRM celebra 10 años con persistencia en el poder como su principal reto appeared first on El Día.