ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Así es la estación favorita de la jet set, que este invierno cumple 60 años

0
Abc.es 
Ubicado en el centro de los Pirineos, al norte de Cataluña, el valle de Arán no solo destaca por sus coquetos pueblos con iglesias románicas, sus más de 200 lagos y sus cumbres que bordean los 3.000 metros de altura, sino también por acoger, junto al Valle del Aneo, la estación de esquí más grande de España. Baqueira Beret inauguró su primer telesilla en 1964, un remonte con una longitud de 1.030 metros que partía de la cota 1.520 y llegaba hasta los 1.800 m, cuatro años más tarde ya sumaba treinta kilómetros de pistas y hoy día se ha convertido en una de las más destacadas de Europa, quizás por eso es la favorita de la 'jet set' española, de las grandes fortunas y de hasta la Familia Real, que suele escaparse cada año a disfrutar de la calidad de su nieve, su tranquilidad y discreción, su completa y exclusiva restauración -cuenta con 24 espacios que van desde el Refugi San Miguel hasta el Moët Winter Lounge- y sus instalaciones de primer nivel. La estación, accesible hasta por seis puntos de carretera, se compone de cuatro áreas: Baqueira, la entrada principal a la estación y la más concurrida; Beret, que gracias a que es la más llana y a que ofrece los deslizamientos más variados del complejo es perfecta para principiantes; Bonaigua , ideal para quienes buscan emociones fuertes por ser la que más pistas negras acumula, y Baciver , techo de la estación destinado a los esquiadores más experimentados. El dominio, con un desnivel de 1.100 metros, se inicia en la cota 1.500 de Baqueira y alcanza los 2.610 metros de altitud en el Cap de Baciver. Las cuatro zonas suman 2.273 hectáreas esquiables y 171 kilómetros balizados , lo que se traduce en 122 pistas (seis verdes, 44 azules, 54 rojas y 18 negras) y 36 remontes capaz de transportar 62.013 personas/hora. Además, disponen de siete kilómetros de circuitos de esquí de fondo, tres itinerarios fuera pista, Snowpark, Stadium de Slalom Fernández Ochoa, un Funpark con casi dos kilómetros de recorrido en los que deslizarse entre 'monstruos' y reproducciones de animales autóctonos del Valle de Arán, un 'boardercross' que -situado en la pista Blanhiblar- está pensado para iniciarse con seguridad en esta disciplina, un circuito de conducción sobre nieve y el Audi-Ski Kronos, una bajada de gigante con doce puertas y un sistema de cámaras que permite a los esquiadores ver y compartir sus mejores momentos. Para que los más pequeños de la casa disfruten de cada momento disponen de tres parques infantiles de nieve donde se realizan tanto juegos de interior como de exterior, todos ellos vinculados con el entorno. Gracias a su orientación atlántica que asegura un gran volumen de nieve se ha convertido también en un escenario perfecto para la celebración de grandes eventos deportivos, como el Freeride World Tour Baqueira Pro , la Copa de Europa FIS de esquí alpino o la Copa del Mundo de Masters. Esta temporada la estación está de aniversario, y para celebrar sus 60 años ha invertido un total de 13,4 millones de euros para mejorar las instalaciones con la creación de tres nuevas pistas: la negra Bosc de Peülla 2 con 514 metros de longitud, la roja Barqueta 2 con 143 metros de desnivel y 2200, que se encuentra en la cota de Baqueira y acaba en el restaurante del mismo nombre, la incorporación de 31 nuevos innivadores para aumentar la producción de nieve y la renovación de la zona de servicios de la cota 1500 y del Stadium Beret como pista homologada FIS para competición. Además, han lanzado una edición limitada de esquís -destinados principalmente para el uso en pista- hechos a mano con madera de fresno de proximidad y refuerzos de bambú, sesenta exclusivos pares que han sido creados en los talleres de Husta Skis y que pueden personalizarse con el nombre de cada cliente.