ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

España derrota por la vía rápida a Suiza y se mete en segunda ronda de la Copa Davis

0

Pedro Martínez y Jaume Munar lograron, por la vía rápida, el objetivo y avanzaron hacia la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis tras poner el 0-3 en el marcador de la eliminatoria ante Suiza con el punto de dobles.

El dueto español ganó a Marc Andrea Huesler y Dominic Stricker por 6-4 y 7-5 y superaron matemáticamente el primer tramo de la nueva Copa Davis que recupera parte del formato clásico, con eliminatorias en casa o fuera antes de la Final a Ocho, que este año se jugará en noviembre en Bolonia.

El cuadro helvético apenas inquietó al conjunto español, que, a pesar de las numerosas bajas y de estar formado por un equipo B, no perdió ningún set en los tres primeros partidos.

Los dos encuentros de individuales del sábado y el dobles, disputado este domingo, sellaron el triunfo de España en Suiza, con la que solo había perdido en una ocasión de los cinco enfrentamientos que ambos equipos han dirimido a lo largo de la historia.

Suiza está lejos del potencial de antaño, cuando estaba liderado por Roger Federer y acompañado de Stanislas Wawrinka, y que llegó a conquistar el título. Wawrinka aún está vigente, pero, sus 39 años, dosifica su calendario. Está más cerca del adiós que de otras metas.

España no echó en falta la baja de Carlos Alcaraz, primero, ni de Alejandro Davidovich y Pablo Carreño, después. Le bastó con la seriedad de Pedro Martínez y el aplomo de Roberto Carballés, debutante con la selección española, para encarrilar la situación que este domingo se completó con el duelo de dobles.

El conjunto español, que ha fijado su mirada en la final entre ocho de noviembre, avanza a la segunda ronda clasificatoria, donde se medirá a la Dinamarca de Holger Rune.

España evita a Novak Djokovic, al que podía haberse enfrentado si Serbia hubiera vencido en Copenhague el enfrentamiento en el que no estaba, por lesión, el ganador de veinticuatro Grand Slam, que tenía previsto auxiliar a su equipo en el siguiente tramo.

No será el caso, porque Dinamarca remontó el 2-0 inicial que tenía Serbia y será la que viajará a España en septiembre para medirse al cuadro de David Ferrer, que ejercerá de local, en la última serie antes de la fase final.

El dobles español consiguió el objetivo en dos sets y una hora y 45 minutos. Ganó por 6-4 y 7-5 y amarró la victoria. Los individuales restantes se convirtieron en intrascendentes. Martín Landaluce debutó con España y perdió ante Remy Bertola, a pesar de que dispuso de dos puntos de partido en el súper tie break que definió el encuentro, pero acabó superado por el helvético por 6-7 (2-7), 6-3 y 16-14, en una hora y 55 minutos.

El triunfo del dobles cerró el triunfo de España que encarrilaron el sábado Roberto Carballés y Pedro Martínez en los individuales. Carballés tuvo un debut soñado, acompañado de un importante triunfo, ante Jerome Kym.

Carballés, que nunca había jugado con la selección, dejó de lado la presión del debutante y se impuso por un doble 6-4 en hora y media. Antes había ganado Pedro Martínez, que también formó parte del éxito en dobles.