ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Cómo saber el estado de tus aportes a la ONP? Consulta aquí

0

Si estás afiliado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), puedes acceder a diversos servicios automatizados que facilitan la gestión de tu información previsional. A través de estos servicios, es posible consultar el reporte de tus aportes, conocer el estado de tu solicitud de pensión, modificar tu clave virtual y verificar la fecha de pago de tu pensión.

Asimismo, la ONP permite que tanto jubilados como trabajadores activos accedan a sus servicios digitales a través de su DNI y una clave personal. También administra y gestiona las pensiones del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), asegurando la protección económica de sus afiliados.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP recibirán esta pensión en 2025 si aportaron 15 años al Sistema Nacional de Pensiones: ¿cuánto es?

¿Cómo conocer el estado de tus aportes a la ONP?

Verificar el estado de tus aportes en la ONP es un procedimiento rápido y accesible en línea. Para realizar la consulta, sigue estos pasos:

  • Accede a la plataforma 'Tu zona segura ONP' a través de este ENLACE.
  • Elige el tipo de usuario: selecciona si ingresarás como titular o apoderado.
  • Selecciona tu tipo de documento, ya sea DNI, carné de extranjería, PTP o pasaporte.
  • Ingresa tu número de documento y tu clave virtual en los campos correspondientes.
  • Haz clic en 'Ingresar' para acceder a la información sobre tus aportes y otros detalles relacionados con tu cuenta.

¿Cómo solicitar tu reporte de aportes a la ONP por teléfono?

Para obtener su reporte de aportes a la ONP a través de una llamada telefónica, siga estos pasos:

  • Llame al número (01) 634 2222.
  • Seleccione la opción 1 en el menú principal e ingrese su número de DNI.
  • Confirme su afiliación marcando nuevamente la opción 1 si pertenece al Sistema Nacional de Pensiones.
  • Solicite el reporte presionando por tercera vez la opción 1 y espere la confirmación.
  • Revise su correo electrónico, donde recibirá el reporte en la dirección registrada al momento de obtener su clave virtual.
  • Si es la primera vez que recibe un correo de la ONP, verifique también su bandeja de spam o correos no deseados.

PUEDES VER: Pensiones del régimen 20530 deberán ser transferidas por las instituciones públicas a la ONP

¿Cómo crear tu clave virtual de la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) pone a disposición de sus afiliados y pensionistas una clave virtual que les permite acceder a todos sus servicios en línea. Para generar esta clave, sigue estos pasos:

  • Accede a este ENLACE y selecciona la opción 'Tu zona segura', ubicada en la esquina superior derecha.
  • Solicita tu clave virtual haciendo clic en 'Quiero mi clave virtual' y elige el tipo de documento de identidad que utilizas.
  • Completa los datos requeridos, ingresando tu número de identificación, el nombre de uno de tus padres, tu número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico activa.
  • Recibirás un código de seguridad en tu correo electrónico.
  • Crea tu clave virtual utilizando el código recibido. La contraseña debe tener al menos ocho caracteres alfanuméricos.
  • Sigue las instrucciones adicionales que te indicará el sistema para finalizar el proceso.

¿Qué beneficios obtendrás si perteneces a la ONP?

Si formas parte de la ONP, podrás acceder a distintos beneficios dentro de este sistema previsional. Esta opera como un fondo común, donde las pensiones se financian con los aportes realizados tanto por el afiliado como por otros ciudadanos. Es importante destacar que estos aportes no generan rentabilidad.

A diferencia de otros sistemas, en la ONP no existen cuentas individuales, por lo que todos los fondos se administran de manera conjunta. Entre los beneficios para los asegurados se encuentra la posibilidad de acceder a un préstamo previsional.

Asimismo, los afiliados obligatorios tienen la opción de realizar aportes voluntarios de manera simultánea. Además, los pensionistas que presenten alguna discapacidad pueden solicitar una pensión provisional con una duración máxima de un año.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP pueden acceder a la pensión de S/893 cumpliendo estos requisitos en 2025

¿Cuál es el monto máximo que puedes recibir como pensionista ONP?

El monto de pensión que recibe un pensionista ONP depende de los años de aportaciones y del promedio de tus últimas remuneraciones efectivas de tu vida laboral, según la ley vigente. En ese sentido, la cantidad máxima de pensión de un jubilado, según las normativas vigentes, es de S/ 893.00.