ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Qué es el 'Día de la marmota' y por qué se celebra el 2 de febrero?

0

Hoy en día existen celebraciones y días mundiales de todo tipo que, si bien antes solían tener motivos religiosos, en la actualidad se han multiplicado y perdido su sentido espiritual. Sin ir más lejos, en este mes de febrero tendremos algunas fechas tan curiosas como: el día mundial del hombre del tiempo, el día mundial de la pizza, el día de mandar una carta a un amigo o el día mundial del solero (13 de febrero, inmediatamente después de San Valentín).

De la mayoría de estas conmemoraciones es fácil adivinar su significado y motivo de celebración (el día del gofre festeja, efectivamente, este postre), aunque no siempre es así. Ciertas celebraciones tienen títulos que, para el que no es conocedor, podrían resultar confusos o poco ilustradores. Tal es el caso de este domingo 2 de febrero, en el que se celebra el "Día de la marmota", que tiene un significado más allá del animal.

Este festejo no es muy conocido en España, ya que en nuestro país no se celebra. Es quizá más recordado por el tremendo éxito cinematográfico que tuvo la película 'El día de la marmota', protagonizada por Bill Murray, si bien en algunos países castellanoparlantes el título se cambió por "Atrapado en el tiempo". Sin embargo, esta celebración poco tiene que ver con el largometraje y los bucles espaciotemporales.

¿Qué es el 'Día de la marmota' y por qué se celebra el 2 de febrero?

El 'Día de la marmota' ("Groundhog Day") es una tradición popular que se celebra el 2 de febrero en Estados Unidos y Canadá. Según la creencia, una marmota sale de su madriguera ese día, y su comportamiento se interpreta como un pronóstico del tiempo. Cuando este animal sale de su madriguera, en torno al amanecer, se dice que pueden darse dos casos:

  • Que la marmota vea su propia sombra, porque el día está soleado, se asume que el invierno durará seis semanas más.
  • Que la marmota no vea su propia sombra, porque el cielo está nublado, significa que la primavera llegará pronto.

Este curioso 'Día de la marmota' tiene raíces en tradiciones europeas antiguas, especialmente en la festividad cristiana de la Candelaria, que también cae el 2 de febrero. En Alemania, se usaban tejones ("dachse") o erizos ("igel") para predecir el clima durante este día. La costumbre fue exportada por los germanos cuando

emigraron a los Estados Unidos entre los siglos XVIII y XIX. Pero al no encontrar erizos, tuvieron que adoptar a las llamativas marmotas como sustitutas.

El evento más conocido ocurre en Punxsutawney, Pensilvania, donde la marmota Punxsutawney Phil es la protagonista. Desde 1887, este pueblo organiza una gran celebración que atrae a miles de personas. Aunque la predicción de la marmota no tiene base científica, la festividad sigue siendo una tradición divertida y una excusa para celebrar en pleno invierno.

Cada año, miles de personas se reúnen en la ciudad para ver la predicción en Gobblers Knob, donde los miembros del "círculo interno", vestidos con trajes de gala y sombreros de copa, presentan a Phil y anuncian su pronóstico climatológico en base al comportamiento de la marmota. Aparte de Phil, hay otras famosas marmotas meteorológicas, como Wiarton Willie (Canadá), el General Beauregard Lee (Georgia, EE.UU.) o Staten Island Chuck (Nueva York, EE.UU.).

Esta creencia solía estar relacionada con la festividad cristiana de la Candelaria ("Mariä Lichtmess" en alemán), que tradicionalmente ha marcado la mitad del invierno. Esta celebración religiosa de origen cristiano conmemora la presentación del Niño Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María. Es además la patrona de Tenerife, por lo que tiene una especial relevancia en las Islas Canarias.