Moncloa moviliza a sus ministros para confrontar con Ayuso
Recuperar poder territorial, esto es ir a la batalla para acabar con el poder que ostenta el PP en la mayoría de las comunidades autónomas tras el 28-M. El PSOE se ha puesto la meta de tratar de derribar a los gobiernos populares y para ello Moncloa ha desembarcado a sus ministros en las comunidades donde tocaba renovar el liderazgo. Cinco ministros ya han entrado en esta empresa para descabalgar al PP. Algo que no pasa desapercibido en Génova, donde dicen tener ganas de "recibirlos".
Este fin de semana, el PSOE madrileño celebra su congreso regional en Leganés para ungir al ministro de Transformación Digital, Óscar López, como secretario general del PSM. Un congreso que estará marcado por la dimisión de Juan Lobato, pero centrado en la oposición que el Ejecutivo ha activado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
López irrumpe en la política regional en un momento de máxima confrontación en la política nacional entre Moncloa y la Puerta del Sol, y en medio de la investigación al Fiscal General del Estado por filtrar mensajes del novio de Ayuso con la Fiscalía. Desde Moncloa se busca conseguir en las próximas elecciones de 2027, esta vez sí, poder competir contra la presidenta madrileña, aunque para ello se encuentran también con la oposición que lidera Más Madrid en la Asamblea de Madrid.
Así se entiende como el ministro Óscar López estará arropado por la plana mayor de Moncloa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este domingo en la clausura del congreso regional, al que también acudirá el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, o la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. La consigna que sigue al PSOEes la de dar la batalla ideológica a Ayuso y para eso es importante el paseíllo de ministros que se sucederá este fin de semana. el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, acudirán a apoyar al socialista Óscar López, junto al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, entre otros. La presencia de Illa en el congreso regional del PSOE de Madrid no es baladí. Illa representa, precisamente, la oposición a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según explican en el PSOE. De hecho, la rivalidad entre ambos por al financiación autonómica ha quedado patente en varias ocasiones.
Algo que no ha sorprendido ni a la presidenta madrileña, ni tampoco al PP nacional, donde asumen que Moncloa tratará de focalizar la batalla nacional contra Ayuso con el fin de desgastar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Que ahora el PSOE recupere esta estrategia de utilizar Moncloa como plataforma para lanzar a sus ministros a la competición con el PP es, por una parte, saludado en el PP. En Génova creen que con ello, el PSOE hace al PP "parte de la campaña" dado que ven que el votante socialista más incómodo con las medidas más polémicas del Gobierno -como la ley de la Amnistía o los indultos- "tendrán difícil apoyar a un ministro que ha validado las políticas de Sánchez". En el entorno de Feijóo creen que el elector más enfadado con Sánchez tendrá "difícil" votar al candidato enviado desde Madrid por el PSOE. Los populares creen que estos candidatos se verán penalizados en sus territorios. Ahora, el reto, será el de conseguir que el votante más alejado del PSOE pero tradicionalmente de izquierdas, se sienta atraído por la oferta popular. Concretamente, en Madrid, ven casi un "regalo" que Moncloa haya decidido enviar a Óscar López, también señalado por la filtración de mensajes en el caso del novio de la presidenta madrileña.