Investigan a ‘los marinos’, la banda de narcos que iba a sacar 251 kilos de cocaína a Brasil
La captura de un técnico de la Marina de Guerra del Perú que presuntamente integraría una red criminal implicada en el narcotráfico transnacional a gran escala, habría puesto de relieve los estrechos vínculos entre otros militares corruptos y el tráfico de drogas en el país.
Hoy, personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) continuó con las diligencias para atrapar al resto de la organización criminal que pretendía “contaminar un contenedor” con más de 251 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un cargamento de cebolla que tenía a Brasil como destino.
PUEDES VER: Capturaron a técnico de la Marina de Guerra con 251 kilos de cocaína
El marino, a quien se le decomisó un arma de fuego y dos celulares, habría estado a cargo de la vigilancia del local donde fue encontrado el cargamento de droga. El inmueble está situado entre la avenida Elmer Faucett con Canta Callao,
“Él cumplía el rol de custodia y seguridad”, dijo el coronel Richard Noriega, jefe de la Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de drogas. También explicó que los 225 paquetes tenían las marcas LG, delfín, una cruz y una corona de laurel.
PUEDES VER: Marina de Guerra rescata a 9 tripulantes de un barco pesquero que se hundió frente al puerto de Ilo
La mafia, llamada ‘los marinos’, acopió la cocaína con los logos LG y el defín, pero aparentemente fue completando el peso de la carga con las otras marcas.
Fuentes de la Dirandro dijeron esta tarde que la operación no concluye, pues ya han sido identificados los demás miembros de la banda y no se descarta que haya otros militares en actividad.
Esto sería algunos de los obstáculos a los que se enfrenta la policía en sus esfuerzos para reducir la influencia y el poder de los grupos de traficantes de drogas del país.
PUEDES VER: Fiscalía pide 6 años de cárcel para altos mandos de la Marina por doble remuneración y contratos fantasmas
“Captando a un marino pensaban que habían tomado las medidas necesarias, pero se los atrapó en flagrancia”, dijo un oficial antinarcóticos.
Fuentes de la Dirandro revelaron que entre el 1 y el 31 de enero de este año se han incautado más de 11 toneladas de drogas en 1.165 operaciones especiales. Aseguraron que se han detenido am 679 personas, se han destruido 31 laboratorios y se ha confiscado 245 toneladas de insumos químicos.