ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

ONU critica políticas de Trump y rechaza que inmigrantes sean detenidos en Guantánamo: “Debe considerarse como último recurso”

0

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha generado fuertes críticas tras anunciar la construcción de un campo de detención en Guantánamo para miles de personas sin documentos. La medida busca albergar hasta 30.000 individuos, según declaraciones del presidente.

Ante este anuncio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación y recordó que la detención de inmigrantes solo debe aplicarse en casos excepcionales y bajo estrictas normas internacionales de derechos humanos.

PUEDES VER: Muy malas noticias para inmigrantes: la nueva amenaza de Trump para California y otras 'ciudades santuario' de EE. UU.

¿Qué dijo la ONU sobre el plan de Donald Trump contra inmigrantes?

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, a través de su portavoz Jeremy Laurence, enfatizó la importancia de garantizar un trato digno y respetuoso a quienes se encuentran en situación migratoria irregular.

"La detención de migrantes solo debe utilizarse como último recurso y en circunstancias excepcionales", sostuvo Laurence. También recordó que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, deben recibir un trato basado en las normas internacionales.

Guantánamo ha sido utilizada desde 2001 para recluir a personas acusadas de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre. Foto: Bloomberg

PUEDES VER: ¡Muy buenas noticias! Los 5 grupos de inmigrantes que podrían salvarse de las deportaciones masivas de Trump en EE. UU.

¿Por qué Trump quiere usar Guantánamo para detener inmigrantes?

El mandatario estadounidense justificó su decisión al afirmar que los nuevos centros de detención en Guantánamo ayudarán a contener la llegada masiva de inmigrantes sin documentos. La base militar, ubicada en Cuba, ha sido utilizada desde 2001 para recluir a personas acusadas de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre.

Actualmente, en la prisión de Guantánamo quedan 15 detenidos, pero a lo largo de más de 20 años han pasado por allí cerca de 800 personas. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han calificado la instalación como un símbolo de abusos y denuncian condiciones extremas para los prisioneros.

¿Qué impacto tendría esta medida de Estados Unidos en la comunidad internacional?

El anuncio ha generado preocupación en diversos sectores. La posibilidad de encarcelar migrantes en una base con antecedentes de tortura ha provocado el rechazo de organizaciones internacionales.

Para muchas ONG, el plan de Trump representa un retroceso en la política migratoria y una violación de los principios de derechos humanos. Expertos advierten que esta decisión podría aumentar las tensiones entre Estados Unidos y organismos internacionales, especialmente en un momento donde el tema migratorio es una de las mayores preocupaciones en la frontera sur.