ru24.pro
World News in Spanish
Январь
2025

Oferta de parques e incentivos atraerán inversión a dispositivos médicos

0
Javier Dávila, director general de planeación y evaluación de la Secretaría de Economía, aseguró que gracias la oferta de parques industriales e incentivos que ha proporcionado el gobierno federal a las empresas por parte del Plan México,han atraído la inversión extranjera a la industria de dispositivos médicos e insumos y siguen llegando a pesar de las amenazas de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump."Los distractores se entienden, se valoran, pero hay que seguir adelante,en el sector yo veo que no hay afectación por los aranceles, y lo hemos platicado con el subsecretario y el secretario que en el caso de que existiesen estos aranceles cómo vamos a mantener la planta productiva, seguir manufacturando y dar el siguiente paso", aseguró a medios al salir del Foro Expansión Medical Devices Day.Destacó que con el Plan México, anunciado el pasado 13 de enero por el gobierno federal, estiman que la inversión en dispositivos médicos crezca alrededor de un 15 por ciento rápidamente y que sea consistente hasta 2030Puso como ejemplo el caso de 'Medline' que anunció la semana pasada su planta en Nuevo Laredo y aseguró que sin duda llegarán más, gracias a los incentivos fiscales y la oferta impresionante de parques industriales que hay en el país."Muchísimo interés es algo digno de consideración que a pesar de los vientos que en ocasiones parecieran no ser favorables en este momento, las empresas incluso norteamericanas tienen una gran confianza en invertir en México", destacó.Además, destacó que este plan es la base para llegar a la autosuficiencia en el sector."La investigación científica es medular y lo ha empoderado mucho la Presidenta, el secretario Ebrard y el secretario Kershenobich, la investigación es columna vertebral para que seamos autosuficientes en un futuro, que nosotros manufacturamos nuestras propias vacunas, que investiguemos en los campos clínicos que tenemos y que los ensayos clínicos controlados se hagan en México", aseguró.Agregó que en los últimos meses han crecido los empleos en el sector a pesar de las amenazas de aranceles que iniciaron desde la candidatura de Trump.Según datos de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS) el valor de la producción de dispositivos médicos en 2023 fue por 18 mil 139 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 30 por ciento en comparación con el 2019.GGAC