ru24.pro
World News in Spanish
Январь
2025

Alerta con los datáfonos: esta nueva estafa puede vaciarte la cuenta sin que te enteres

0

La tecnología cada vez avanza más y muchas veces nos vemos obligados a adaptarnos a su paso sin ser conscientes de que lo introducimos en nuestra rutina. O ni siquiera saber realmente en qué consiste la nueva práctica. Un claro ejemplo es la moda de uso de tarjeta contactless.

De repente, un día descubrimos que se puede pagar sin introducir la tarjeta en el datáfono y que, además, tenemos la comodidad de no introducir el PIN, por norma general, si el pago no excedía los 20 euros. Actualmente, la gran mayoría utilizamos el pago contactless, ¿pero realmente sabemos qué riesgos nos exponemos?

Los especialistas en ciberseguridad avisan continuamente de los peligros en esta materia. Es imprescindible que los usuarios comprendan cómo usar correctamente sus tarjetas y tomen las precauciones esenciales para proteger su información financiera.

Una nueva puerta para la ciberdelincuencia

Esta nueva tecnología que aparentemente nos hace la vida más sencilla a todos, también abre la puerta a nuevos tipos de amenaza. Los delincuentes, que cada día están más formados, están llevando a cabo innovadoras estrategias para sacarle beneficio a los avances digitales y engañar a sus víctimas, generalmente sin que estas se den cuenta.

Desde estafas con datáfonos hasta suplantaciones de identidad, el ingenio de los delincuentes parece no tener límites. Para contrarrestar estas iniciativas, la mejor defensa para todos los ciudadanos pasa por esta informado.

Cómo operan los estafadores

Cada día aumentan las denuncias de personas que vieron en sus cuentas bancarias pagos y transferencias que nunca hicieron. Las víctimas comprobaron que no les robaron las claves de seguridad ni les clonaron las tarjetas. De esta manera, los ciberdelincuentes se aprovechan del famoso contactless para realizar compras, mover dinero y vaciar cuentas sin que se den cuenta.

Los ciberdelincuentes consiguen un datáfono/máquina de cobro, que pueden comprar fácilmente y de manera legal. Con este dispositivo se acercan a la tarjeta de la víctima. Todo en un segundo, sin su aprobación o participación. La víctima no se entera del fraude hasta el momento en el que consulta el estado de su cuenta.

Los estafadores suelen utilizar datáfonos configurados con cantidades pequeñas y los pasan cerca de las tarjetas bancarias que los usuarios guardan en sus bolsillos o billeteras. Este tipo de pagos sin contacto no requieren PIN para cantidades bajas, generalmente hasta 50 euros en la mayoría de los países.

Cómo protegerte de estas estafas

Si no te sientes del todo seguro con tu tarjeta contactless, existen varias medidas de seguridad que puedes adoptar para minimizar aún más las probabilidades de ser víctima de un robo:

  • Tener siempre a la vista la tarjeta durante las transacciones y asegurarse de que nadie más la manipule.
  • Antes de realizar un pago, inspeccionar visualmente el terminal para detectar cualquier dispositivo extraño o irregularidad.
  • Consultar con el banco sobre la posibilidad de establecer un límite máximo para las transacciones contactless.
  • Siempre que sea posible, optar por introducir el PIN en lugar de utilizar la función contactless.
  • Usar billeteras o carcasas para tarjetas con protección de fibra de carbono o aluminio que bloquean las señales de los lectores contactless.
  • Revisar los estados de cuenta y transacciones bancarias con frecuencia. Si existe alguna actividad sospechosa, informar al banco de inmediato.
  • Tener varias tarjetas con este sistema juntas inhibe el lector.