Aprobados 47 millones de euros en vacunas para los próximos dos años en Madrid
0
Cerca de dos millones de vacunas se ponen cada año en aplicación del calendario de vacunación en la región . Niños y adultos reciben todo tipo de inmunizaciones, pero para ello primero hay que comprar las dosis. El consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una inversión de 47 millones de euros para comprar 1,7 millones de dosis y poder cumplir con ese calendario durante los años 2025 y 2026. Hay un Acuerdo Marco estatal, al que Madrid está adherido, que contempla la compra de las vacunas necesarias, teniendo en cuenta tanto la población a inmunizar como el stock aún disponible de las mismas. Se trata de inmunizar tanto a adultos y niños sanos como a grupos de riesgo. Las dosis que se adquieren ahora cubrirán las necesidades de protección frente a diferentes microorganismos que provocan enfermedades inmunoprevenibles en la infancia, en los adultos y mayores y, en determinados grupos de riesgo. Concretamente, el convenio aprobado contempla la compra de la vacuna hexavalente (frente a hepatitis b, difteria, tosferina acelular, tétanos poliomielitis y Haemophilus influenzae), así como aquella dirigida a evitar la difteria y el tétanos con contenido antigénico reducido o frente al meningococo (vacunas conjugada frente a meningococo C, y contra los serogrupos A, B, C, Y y W en distintas preparaciones). También se adquieren viales para inmunizar frente al sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, meningococo y hepatitis A y B tanto para adultos como para niños. La vacunación, recuerdan en la Consejería de Sanidad, es la medida incluso eliminar la transmisión de ciertas enfermedades y es una preventiva más eficaz destinada a la población sana para controlar e herramienta fundamental para determinados grupos de riesgo por sus condiciones previas de salud. El calendario de vacunación e inmunización para toda la vida de la Comunidad de Madrid contempla la protección contra 18 enfermedades inmunoprevenibles, desde el periodo prenatal hasta más allá de los 60 años.