Seleccionados de Costa Rica sacan notas que van del aprobado al sobresaliente
La Selección de Costa Rica tuvo un cambió radical ante Guatemala, tanto por el modelo de juego, como por los futbolistas utilizados. La victoria 3-0 es el mejor juego en la era de Claudio Vivas.
La Nacional pasó de una línea de cinco a una de cuatro, en la que los laterales sí sumaron en ataque y se explotaron las transiciones defensa-ataque, con cuatro hombres con mucha velocidad en ofensiva.
La sociedad Brandon Aguilera y Alejandro Bran dio frutos por su buena coordinación y la disposición de acuerparse para cortar el juego rival y abastecer de balones a los atacantes.
Nota y análisis de los jugadores de la Selección de Costa Rica ante Guatemala:
- Patrick Sequeira (8):
Tuvo muy buena concentración, una de sus grandes virtudes. Además, destacó por su reacción y estuvo acertado en el juego aéreo. Tiene un nivel muy constante y le transmite mucha seguridad al equipo.
- Jeyland Mitchell (7):
Seguro, atento, corrigió errores que cometió en el partido anterior, como en la salida con balón: Evitó que no le ‘robaran’ la espalda. Supo agrandar en los balones largos, se impuso en el uno contra uno y se le vio seguro.
- Juan Pablo Vargas (7):
Muy atento para las coberturas, ganó los duelos y tomó ese rol de liderazgo que se espera de él. Se le vio muy seguro en la línea de cuatro y no tuvo problemas ante los pases largos del rival.
- Francisco Calvo (8):
Cumplió como lateral izquierdo, tanto en defensa como en ataque, porque sumó con subidas de calidad, lo que demuestra que puede jugar en las dos posiciones (central o carrilero). Fue superior al rival en los duelos, tuvo esa actitud de capitán que se pide, porque da el ejemplo. Hasta marcó un golazo.
- Haxzel Quirós (7):
Dio uno de sus mejores partidos en la Selección, con mucha intensidad y concentración. Ganó por su costado en defensa, hizo buenas coberturas y demostró que sí puede sumar en ataque. Se vio mejor como lateral en la línea de cuatro, que cuando estuvo en la línea de cinco.
- Alejandro Bran (7):
Estuvo muy bien posicionado, se asoció bien con Aguilera, fortaleciendo el centro del campo y jugó simple. Tapó espacios y con balón no se limitó a jugar hacia atrás, sino que dio salida y tuvo movilidad.
- Brandon Aguilera (7):
Dio su mejor partido con la Selección. Estuvo bien ubicado, con mucho esfuerzo, recuperó balones y sin necesidad de elaborar mucho alimentó a los delanteros. Buen despliegue físico para marcar y sumar en el área rival.
- Warren Madrigal (7):
Aprovechó los espacios que le dejó el rival, contribuyó en la recuperación luego de las pérdidas de balón y sumó en ataque con su anotación. Fue solidario y tuvo buena dinámica.
- Kenneth Vargas (8):
Aprovechó la oportunidad que venía pidiendo. Creo peligro al ir al ataque, sacó buenos centros y tuvo un espíritu de lucha notable para contribuir. Supo explotar su velocidad y se le vio con muchas ganas de demostrar.
- Alonso Martínez (7):
Tuvo opciones para gol, pero fue solidario con sus compañeros. Además, se sacrificó en la marca, trabajó mucho en la recuperación, la presión y le dio más dinámica a la delantera con sus diagonales y sus descolgadas.
- Manfred Ugalde (7):
Muy esforzado, salió de su posición para juntarse con los hombres del medio, hizo buenas diagonales, dio asistencia y contribuyó a tapar la salida del rival. Solamente le faltó el gol para coronar su sacrificio.
- Joel Campbell (7):
Llegó a regular el partido. Pausó por momentos cuando el equipo solo jugaba con velocidad. Tuvo buenos cobros de tiro libre y puso su experiencia al servicio del equipo. Buen manejo del juego.
- Sebastián Acuña (7):
Cumplió. Tuvo buenos recorridos, con buena disposición y le dio fortaleza a la media cancha en el aspecto defensivo, cuando algunos de sus compañeros tenían desgaste físico.
- Julio Cascante (7):
Entró con muy buena disposición. Se le vio muy atento, se aplicó en la marca, fortaleció a sus compañeros en la zaga e incluso estuvo cerca de anotar.
- Ariel Lassiter (-):
Tuvo poca participación. Entró cuando el partido estaba controlado y fue un cambio para ayudar a refrescar.
- Rashir Parkins (-):
Fue importante para él sumar minutos en un torneo oficial. Como lección le queda que debe entrar a máxima intensidad, pese a que los partidos estén definidos.