ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2024

Narcos, dense por notificados

0

La situación es preocupante. Sea por incapacidad, negligencia o, esperemos que no, por tolerancia, las fuerzas policiales están recibiendo instrucciones que facilitan a los narcotraficantes camuflarse en mares y puertos, para luego infiltrarse en ciudades y barrios.

Lo desconcertante es que la torpe, confusa y omisa respuesta del Ministerio de Seguridad en nada aclara las dudas, más bien las alimenta. Esta es la hora en que no hay respuesta convincente al retiro del cuerpo élite de Guardacostas del puesto en Drake, en Osa.

Es sumamente raro que los agentes especializados hayan sido sacados de ese punto estratégico para los narcos cuando es sabido, por informes de la Administración de Control de Drogas (DEA), que por allí se trafican cada año al menos 500 toneladas de cocaína y 600 de marihuana. Reubicarlos tan lejos como en Golfito y Quepos debilita la operatividad policial.

Si a eso se suma que ahora los guardacostas se entrenarán en tierra, a 103 kilómetros de la costa, en una piscina, aumenta la incertidumbre de qué se persigue. Y, para terminarla de hacer, Seguridad Pública sacó hace un año, de puertos y aeropuertos, a la Policía de Control de Drogas (PCD).

Todo contradice la inolvidable advertencia que lanzó Rodrigo Chaves el 8 de mayo del 2022, cuando debutó como mandatario: “Tengo algo que decirles a quienes usan nuestro territorio como puente para exportar y almacenar drogas: dense por notificados. ¡Busquen otro territorio! No toleraremos su presencia en nuestra patria”.

Parecía que el eslogan de campaña, “Comerse la bronca”, se iba a cumplir, pero la “notificación" a los narcos se desvaneció. El discurso fue una cosa y las acciones, otra. Lo mismo ocurrió con otra promesa: “A los que dirigen el crimen organizado, a los que atemorizan a nuestra ciudadanía en las calles, no les daremos tregua”. Un compromiso que quedó en el aire.

La tercera frase que pronunció Chaves ese día es la que se ha convertido en una amarga realidad: “Si el Estado no puede garantizar la seguridad de sus habitantes, hemos fracasado como país”. Nos encontramos en una situación en la cual el Estado no parece capaz de garantizar la seguridad ciudadana. Los narcotraficantes han recibido una clara notificación: la policía se repliega.

amayorga@nacion.com

Armando Mayorga es jefe de Redacción de La Nación.