Venta de propiedades: cuáles son las más buscadas y cuál es el perfil del comprador
El mercado de real estate si bien revierte sus números negativos de a poco, todavía no atrae a los inversores. Hoy, el principal comprador busca una vivienda para uso personal. Sucede que, los precios están en su mínimo histórico y con la llegada de los créditos hipotecarios aprovechan para sumar más metros cuadrados.
Según el Relevamiento de Operaciones Inmobiliarias (ROI) durante el primer semestre del año el mayor número de operaciones se dio en departamentos de tres ambientes, con el 28% de las operaciones totales.
"El 67% de las ventas fueron de unidades sin cochera y el 80% de las ventas, durante el primer semestre, se dio en unidades sin amenities", detalló Fabián Achaval dueño de la inmobiliaria homónima que es parte de la elaboración del informe.
Esto se da porque que la mayoría busca edificios que no tengan altas expensas
Hoy los compradores buscan sumar metros cuadrados. No se trata del primer hogar y casi todos cuentan con los dólares en mano. "Vemos un incremento de créditos hipotecarios para este tipo de operaciones. Financian montos no tan elevados", dijo Jorge Toselli, dueño de JT Inmobiliaria.
Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en ju 2024 una suba de 47,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4946 registros.
Una de los principales impulsos para el sector son los precios de las propiedades en venta, que todavía continúan en sus valores mínimos. Esto se refleja también en los precios de negociación. En el segundo trimestre del año el porcentaje de "regateo" promedio respecto del último valor de publicación fue de 7%, cayendo 1,7 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre de 2023.
"Después de cinco años, el regateo convergió finalmente al mismo valor que durante el primer trimestre de 2019", dijo Achaval.
Porqué no llegan los inversores
Según los datos relevados por el ROI, el 12% de los compradores son inversores, el resto busca propiedades para uso personal. "El número es bajo, de hecho apenas se modificó comparado al año pasado", reconoció Achaval.
Las inmobiliarias esperan que los inversores aparezcan de cara a fin de año. "Con el blanqueo y el crédito hipotecario creemos que ese porcentaje se va a ir incrementando", reconoció.
Hay que tener en cuenta que la rentabilidad que genera un alquiler, si bien no es alta, mejoró fuertemente en el último año. La relación alquiler/precio se ubicó en agosto en en 4,29% anual. Ese número puede llegar al 6% según la zona que se elija, explicaron desde Zonaprop.