Sánchez comienza su ronda de contactos autonómica negando al PP discutir la financiación en la conferencia de presidentes
0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comenzado este viernes su ronda de contactos con todos los presidentes autonómicos, que ha arrancado, respetando el orden de aprobación del primer estatuto, con el lendakari Imanol Pradales, y que ha seguido con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y con el de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno . A Rueda le ha dejado claro, como el mismo presidente gallego ha explicado en una extensa rueda de prensa posterior, que de la financiación autonómica no se tratará de manera multilateral en la conferencia de presidentes que, después de dos años sin convocarse, se celebrará antes de final de año en Cantabria . Según ha trasladado Rueda , el jefe del Ejecutivo le ha explicado que la conferencia de presidentes abordará en exclusiva la problemática de la vivienda, algo que el gallego ha dicho que le parece bien, pero nada más. Posteriormente, Juan Manuel Moreno ha reivindicado la celebración inmediata de esa conferencia de presidentes, de la que ha lamentado que no tenga fecha concreta aún, asegurando que es el lugar donde, con un orden del día concreto, se debe abordar el modelo de financiación, para el que ha pedido “ transparencia y multilateralidad . En definitiva, quiero las cartas boca arriba”. Algo que ha argumentado preguntándose retóricamente que “¿quién me garantiza a mí que a mí se me dice aquí a otro presidente no se le dice lo contrario?”. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha sido el encargado de dar la versión del Gobierno después de cada encuentro, y que ha elogiado el buen tono del presidente de la Xunta, ha ratificado la posición inmutable del Ejecutivo. Torres, expresidente de las Islas Canarias, se ha escudado en el reglamento de la conferencia de presidentes adoptado en su última reunión, celebrada en el año 2022 en la Isla de La Palma , para explicar que primero habrá una comisión preparatoria que presidirá él mismo con los consejeros autonómicos, donde se fijará el orden del día. Ese reglamento estipula que el orden del día necesitará la aprobación de diez comunidades, lo que habilita al Partido Popular (PP) que tiene doce presidentes autonómicos, a influir decisivamente en el mismo. Igualmente, Torres ha argumentado que el tiempo de intervención en la conferencia de presidentes es menor que el que cada uno de ellos va a tener para reunirse en Moncloa con Sánchez, como harán las dos próximas semanas los presidentes de otras seis autonomías. Y ha asegurado que el órgano donde debe decidirse la financiación autonómica es el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y no la conferencia de presidentes. “Es un órgano de cogobernanza y no de confrontación política”, ha sentenciado Torres. En definitiva, el Gobierno pretende circunscribir el acuerdo sobre la financiación autonómica a los encuentros bilaterales y, eventualmente, al citado Consejo de Política Fiscal y Financiera .