Aresep rebaja ¢360 en tarifa de taxis de aeropuerto Juan Santamaría
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) anunció este viernes una rebaja de ¢360 en la tarifa inicial o “banderazo” del servicio de taxis que opera en el aeropuerto internacional Juan Santamaría. El ajuste equivale a una disminución del 34%.
De esta forma, para los taxis “naranja” que operan en la terminal aérea, la tarifa del primer kilómetro bajará de ¢1.070 a ¢710. Además, la tarifa por cada kilómetro adicional se reducirá en ¢175, indicó la entidad en un comunicado.
Con el ajuste, la llamada tarifa variable (kilómetros adicionales) para taxis sedán cae de ¢885 a ¢710 por kilómetro. En el caso de los taxis microbús, el precio inicial disminuye de ¢1.070 a ¢700 (-¢370).
Las nuevas tarifas empezarán a regir al día siguiente de su publicación en el diario oficial La Gaceta, que se daría en el transcurso de la próxima semana.
La Autoridad indicó que estas modificaciones resultan de un análisis de los costos operativos del servicio de taxi, que incluye combustibles, salarios, gastos administrativos e insumos.
¿De dónde salieron los taxis del aeropuerto y por qué son tan caros?
La revisión es parte de la primera aplicación de la nueva metodología tarifaria aprobada por la Junta Directiva en abril, mediante la resolución RE-0031-JD-2024.
Conforme a ese nuevo instrumento regulatorio, se corrigió una inconsistencia en el monto reconocido y la frecuencia de lavado de los vehículos, lo cual es el principal aspecto que culminó con el planteamiento de estos nuevos precios.
En el Juan Santamaría operan 104 vehículos taxis, autorizados por el Consejo de Transporte Público.
Con la nueva metodología tarifaria, el monto del viaje que señala el taxímetro corresponde al precio máximo del viaje, de modo que el usuario y el chofer pueden negociar el pago de una suma menor.
Para esta negociación, la Autoridad Reguladora pone a disposición la aplicación móvil gratuita Aresep Contigo para consultar el monto estimado del viaje.