ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2024

La Justicia argentina obliga a una madre a devolver a su hijo de 11 años a España por petición del padre y pese a la voluntad del menor

0
Abc.es 
La Corte Suprema de Justicia argentina ha obligado a la madre de un niño de 11 años a devolver a su hijo a España por petición de su padre, casi siete años después de abandonar el país y pese a la voluntad del menor de permanecer en Argentina, según detalla Infobae. El joven se llama Ignacio, apodado 'Nano', y tendrá que volver a España, país que abandonó junto a su madre con la autorización de un juzgado de Madrid, de manera «inmediata y segura». Así lo subraya Infobae, que ha tenido acceso al fallo de la Corte Suprema argentina, donde añaden que una vez de regreso, los tribunales españoles deberán decidir sobre la situación del menor. Sin embargo, el mismo juzgado que autorizó la marcha de Ignacio junto a su madre decidió abstenerse «por falta de competencia internacional», ya que la misma correspondía « a los órganos judiciales de la República Argentina», según una resolución de septiembre de 2023. La sentencia del tribunal argentino llega después de que el padre recurriera la resolución de la Suprema Corte de Buenos Aires, quien sí escuchó al menor y determinó que debía permanecer junto a su madre en Argentina dado su arraigo tras casi siete años viviendo en el país. Ahora, un juez tendrá que determinar «la forma y el modo en que deberá llevarse a cabo el retorno, procurando siempre decidir por aquellas que resulten menos lesivas para el niño». Ignacio nació en marzo de 2013 en España, donde se habían traslado sus padres (argentinos) en busca de una mejor vida. Sin embargo, 18 meses después del nacimiento del menor, la pareja se divorció y su custodia quedo en la responsabilidad de la madre, de mutuo acuerdo. Tres años después y dadas las dificultades de la progenitora para encontrar trabajo, dado que no podía homologar su titulación como arquitecta, recibió una oferta laboral en Argentina y decidió regresar junto al menor. Tras abandonar España, el padre presentó la primera solicitud de restitución, el mecanismo por el cual un progenitor puede recurrir a la justicia si su hijo ha sido retenido o trasladado a otro país supuestamente de forma ilícita. Ante esta situación, la madre de Ignacio, quien mantenía cautelarmente la custodia, decidió regresar a España con el menor a finales de 2017 para esperar la resolución judicial, donde se ratificó que la custodia era de la madre. Sin embargo, el padre recurrió la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que estimó la petición del padre pese a reconocer que la custodia materna era la más procedente para el menor. El fallo daba un plazo máximo de dos meses a la madre para devolver a Ignacio a España, con o sin ella. La madre continuó su batalla judicial hasta que el caso alcanzó la Corte Suprema Nacional argentina, donde el tribunal ha establecido que «corresponde hacer lugar a la restitución del niño a España» porque «existe una retención ilícita del niño en este país».