ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2024

El rector de la Universidad de Valladolid exige que el grado de Medicina en Burgos y León no sea un «hándicap» para el resto

0
Abc.es 
«Consenso» y que «no suponga un hándicap» para el «progreso» del resto. Esas son las condiciones que ha exigido el rector de la Universidad de Valladolid en el hipotético caso de que se ponga en marcha el grado de Medicina en las universidades de Burgos y León. Una cuestión a la que abrió la puerta el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , durante la apertura oficial del curso universitario en la capital burgalesa, donde se comprometió a liderar el «consenso» para que la aspiración de ambas instituciones académicas para tener la titulación sanitaria se «convierta en realidad lo antes posible» .   El rector de la universidad vallisoletana ha apostado por el diálogo y ha indicado que entre sus objetivos «siempre» ha estado el de «reforzar» la institución que dirige y el resto del «sistema universitario público» de Castilla y León. «Respeto todas las propuestas de mis colegas de otras universidades, como no puede ser de otra manera», ha señalado ante los medios de comunicación antes del acto de apertura del curso en Valladolid. Sin embargo, ha considerado que «no debe producirse que por implantar titulaciones en otras universidade s se penalice a otras y no podamos desarrollar nuestros proyectos porque, además, tenemos muchas necesidades». «Trabajaré porque se dé ese consenso y se propicie desde la Consejería de Educación una inyección económica para atender las necesidades de todos», ha reivindicado. «Los títulos de Medicina son caros, costosos y difíciles de implantar», ha explicado, antes de insistir en exigir que el hecho de que Medicina pueda comenzar a impartirse en Burgos y León «no sea un hándicap para que el resto podamos progresar». «Creo que podemos llegar a un entendimiento siempre que se haga el esfuerzo por parte de la Consejería y se dote de los recursos necesarios para que todas las universidades podamos progresar según nuestra hoja de ruta», ha manifestado. Y es que Valladolid, ha dicho, tiene una serie de «carencias» en titulaciones «bio y sociosanitario» y «tenemos proyectos para implantar Biotecnología, Farmacia y Psicología a corto plazo». En el ámbito de las infraestructuras, ha dicho, la Facultad de Medicina está en el «top ten» pero tiene un edificio «obsoleto» que necesita una «inyección económica». Además, ha asegurado que la nueva Ley de Universidades (LOSU) y los «costes que conlleva» y también las «retribuciones del personal». «No avanzamos en los convenios colectivos porque no hay inyección económica y tenemos que actualizar los complementos retributivos», ha expresado, tras asegurar que quiere tener «un personal bien retribuido y motivado» . Todo ello, ha dicho, «no es un capricho porque Burgos y León hayan pedido Medicina», sino que son reivindicaciones de la Universidad de Valladolid desde «hace mucho tiempo». «Creo que es un momento muy bueno para poner encima de la mesa todo lo que necesitamos», ha expresado el rector, antes de agradecer al presidente de la Junta que haya planteado una reunión con los rectores para analizar la situación «global» del sistema universitario autonómico.