ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2024

'La Maison' abre sus puertas a la alta costura y la venganza familiar

0
Abc.es 
El poder, la familia y la venganza son tres elementos que conforman el cóctel perfecto para que una serie funcione. 'La Maison', que llega hoy a Apple TV+, cuenta con todos ellos. La serie arranca con un vídeo viral protagonizado por su diseñador estrella, Vincent Ledu (Lambert Wilson), que sume en el escándalo a la legendaria e icónica firma de su familia, LEDU, cuyo futuro pende ahora de un hilo. Perle Foster, la antigua musa de Vincent, aún a su sombra, forma equipo con la visionaria nueva diseñadora Paloma Castel para salvaguardar y renovar la firma LEDU tras sus cien años de historia. Diane Rovel, la despiadada jefa del lujoso sello Rovel, aprovechando la precaria posición de Vincent, lanza una ofensiva para adquirir su objetivo más preciado: Maison LEDU. Para lograrlo, todo vale, porque en juego hay algo más que adquirir una marca más: la venganza. «Nos encanta ver cómo las familias se muerden, se traicionan y se apuñalan por la espalda. Y eso es 'La Maison'. Es la historia clásica del teatro griego», indica Lambert Wilson a ABC. El actor francés protagoniza a este diseñador iracundo, que ve su futuro en un limbo. Es un hombre complicado, con heridas, con ganas de venganza y, al mismo tiempo, de salvaguardar su nombre. 'La Maison' baila entre 'Succession' y 'Juego de Tronos'. El poder de un gran imperio y negocio como es la moda es algo muy jugoso, pero si encima es la familia quién está detrás de esa lucha, aún lo ofusca más. En los últimos meses, la moda ha sido el eje sobre el que se han tejido muchas historias, lo hemos visto con 'Cristóbal Balenciaga', 'The New Look' o 'Becoming Karl Lagerfeld'. «Un gran porcentaje de la población mundial está interesada en la moda, no solo en los creadores y bastidores, sino en los objetos y todo aquello que representan. Las marcas, además, se vuelven increíblemente masivas por eso. La gente quiere un signo de reconocimiento que se exprese a través de un objeto de lujo», explica el actor. La moda no solo tiene un atractivo por su belleza, sino también por el dinero que mueve. «Es un factor económico clave y a la gente también le interesa. Las series sobre diseñadores históricos son importantes, pero también lo son aquellas más culturales, como esta». Con más de 100 títulos a sus espaldas, el actor francés reconoce que su sector vive un tiempo incierto. «Son tiempos interesantes, de adaptación. Las cosas están cambiando. El proceso de hacer series es completamente distinto. Si te gusta el cine puede ser un problema porque se financian cada vez menos películas». Sin embargo, se muestra optimista. « Puedes lamentar otra época en la que se hacían más películas y morir con el recuerdo de esa época o adaptarte. Siempre necesitaremos actores ». Al actor no le importan las críticas que le puedan llegar de la serie. Ya está curtido después de casi 50 años de profesión. «He decidido no estar en contacto con la crítica, ni buena ni mala, en absoluto porque quiero ser feliz. Puedo sobrevivir sin leer nada».