ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2024

Alcaldes y portavoces municipales del PSOE en Córdoba acusan a Espadas de «crisis de liderazgo» y de llevarles a la «irrelevancia absoluta»

0
Abc.es 
El hacha de guerra se la levantado en el PSOE de Córdoba y de Andalucía. El inicio del proceso de elección de delegados (21 cordobeses) para el congreso federal del 29 de noviembre en Sevilla obliga desde la semana que viene a presentar candidaturas en todas las provincias, el escenario elegido en estecaso para medir las primeras fuerzas entre oficialistas y críticos en el Sur. Los ánimos están caldeados. Y de momento parece que la polvareda es importante ante Juan Espadas, secretario regional, y Rafi Crespín, su homóloga en Córdoba. Un importante número de alcaldes y portavoces del PSOE en la provincia de Córdoba han instado a Crespín a que esa lista de delegados para el próximo cónclave «sea una candidatura de consenso con la incorporación a la misma de los regidores municipales», según una nota a la que ha tenido acceso ABC. Según ha podido saber ABC de fuentes de toda solvencia, la dirección de Córdoba habría hecho ya un primer ofrecimiento de integración que no ha convencido en absoluto a estos alcaldes. Un número bajo de puestos entre esos 21 de la lista de delegados al que han respondido con una nota contundente hasta ahora. El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, como portavoz de este grupo de alcaldes y portavoces, ha trasladado a Rafi Crespín las reivindicaciones de los mismos. No se descarta, pues, que a falta de consenso aparezca una lista alternativa . Para Lope Ruiz es «imprescindible» que los alcaldes y portavoces, que son los que ostentan la mayor parte del poder institucional en la provincia, tengan voz en el congreso federal en el que se va a debatir el futuro del PSOE. «Creemos que es el momento de que los municipios tomen la palabra y se pongan encima de la mesa temas tan relevantes como la financiación local , aparcada durante mucho tiempo, y que para los ayuntamientos es de vital importancia para poder dar servicios a la ciudadanía, se definan las competencias y se legisle en favor de la modernización, la eliminación de la burocracia, en favor de la autonomía local pospuesta hasta ahora». Una demanda que choca de plano con el interés de Pedro Sánchez en saciar las exigencias catalanas con un concierto económico. Son propuestas, indican, «que deben ser recogidas en la ponencia marco de este congreso federal». De puertas para adentro, el malestar con este asunto es muy ruidoso, sin embargo, este grupo es consciente de que el cónclave federal será complicado para doblar el pulso. No así de Despeñaperros para abajo. El alcalde de Iznájar, al que se suman los principales que aún retiene el PSOE y otros que fueron descabalgados en las eleccions por el PP, ha querido dejar claro que «los alcaldes y portavoces municipales apoyan al secretario general del partido, Pedro Sánchez, y su continuación» pero discrepan de la gestión que desde la dirección del PSOE-A se ha llevado a cabo en Andalucía, terreno donde van a librar la batalla. «Nos ha conducido a la irrelevancia absoluta , con la pérdida de la mayor parte del poder institucional, gestión que ha contado con el apoyo de la secretaria general del PSOE Cordobés, Rafi Crespín», han subrayado. Una gestión que se ha caracterizado «por una crisis de liderazgo sin precedentes en el PSOE andaluz, en la que no se escucha y no se cuenta con la mayoría de alcaldes socialistas. No se ha trabajado para unir las distintas sensibilidades de los socialistas andaluces, creando división en el partido y llevándolo a perder todos los procesos electorales que se han convocado en Andalucía», han recalcado. Esas 'sensibilidades' podrían referirse tanto a los 'susanistas' como a los propios seguidores de Pedro Sánchez en su etapa de 'destierro' del partido, cansados con los acontecimientos. Es por estas circunstancias por las que los alcaldes y portavoces consideran que ha llegado el momento de que la voz de los municipios se escuche y se tengan en cuenta sus reivindicaciones. El PSOE mantiene en Córdoba alcaldías como La Carlota, Montilla, Montoro, Peñarroya, Baena o Villanueva de Córdoba. Por contra, los socialistas han perdido en Córdoba feudos tradicionales como Palma del Río, Puente Genil, Lucena, Encinas Reales, Rute o la propia Diputación, entre otros casos.