Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de Porrera y trabajan en perimetrar el de Cabacés, en Tarragona
Los equipos trabajan para que las llamas, que ya han afectado más de 100 hectáreas, no alcancen el parque natural del Montsant
Los Bomberos de la Generalitat ha dado por estabilizado el incendio de Porrera poco antes de las once de la mañana de este viernes, y siguen trabajando en estos momentos para tratar de perimetrar del todo el de Cabacès, ambos en la comarca tarraconense del Priorat. Este último fuego afecta una superficie aproximada de 110,8 hectáreas, según los datos de Agentes Rurales.
Los fuegos, que se desataron a primeras horas de la tarde de este jueves de forma simultánea, fueron provocados por incidencias en líneas eléctricas, y el viento de mistral y poniente que soplaba en la zona dificultó las tareas de los equipos de extinción, han informado los Bomberos de la Generalitat.
Después de que efectivos del cuerpo de Bomberos hayan logrado perimetrar el fuego de Porrera durante esta madrugada, ahora ya ha sido dado por estabilizado. En estos momentos, continúan trabajando en este incendio doce dotaciones terrestres, que están repasando el perímetro para descartar la presencia de puntos calientes, según informa el cuerpo de bomberos.
En paralelo, los bomberos centran sus esfuerzos en el incendio de Cabacés, que ya está casi perimetrado, según ha explicado en declaraciones a los medios el inspector Ricard Expósito, jefe de Intervención. En concreto, faltan unos 2 kilómetros de los 5,6 totales para poder rodear del todo el fuego, aunque la zona sin perimetrar ya no es la más peligrosa.
De madrugada, la consellera de Interior, Núria Parlon, se ha trasladado a Cabacés, desde donde ha seguido la evolución de los incendios y el trabajo de los bomberos, ha informado el departamento.
El fuego de Porrera ha afectado una superficie de 14,2 hectáreas y los bomberos han desplazado 62 dotaciones, 26 vehículos de agua y 191 efectivos, a los que a primeras horas de la mañana se han sumado seis helicópteros bombardeo. En esa zona, el objetivo de los equipos de extinción es evitar que se reproduzcan puntos secundarios de fuego.
Protección Civil mantiene activada la alerta del plan Infocat y los Agentes Rurales controlan los accesos al Parque Natural de la Serra de Montsant, que permanecen cerrados.