ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2024

Cusco: intervienen parque recreacional que administraban los vecinos desde hace más de 20 años

0

Durante la mañana del 12 de setiembre, los serenos de la Municipalidad Provincial del Cusco y los agentes de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una intervención inopinada en el parque Mariscal Gamarra, situado en el centro de la ciudad, para recuperar la administración y propiedad de este espacio público.

Sin embargo, los vecinos indicaron a los medios de comunicación que las autoridades ediles habrían actuado de manera arbitraria. "Existe una resolución inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) que comprueba que todas las áreas verdes pertenecen a los moradores de la unidad vecinal", alegó uno de los secretarios de la asociación de propietarios de la urbanización Mariscal Gamarra.

Anunciaron que interpondrán una denuncia por abuso de autoridad si Luis Beltrán Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, se niega a conversar con los directivos. Foto: Municipalidad de Cusco

Intervienen parque administrado por vecinos desde hace más de 20 años en Cusco

Los dirigentes comentaron a la prensa que la Municipalidad Provincial del Cusco no notificó sobre la intervención. En medio de las diligencias, los representantes de la urbanización Mariscal Gamarra aseguraron que, sin el apoyo del Gobierno, estaban administrando el parque desde el año 1968. "Ni siquiera han realizado un mantenimiento. Nosotros pagamos luz, agua y todos los servicios con el dinero que aportan los vecinos", sentenciaron.

Un fuerte contingente policial acudió hasta el lugar. Y con el apoyo de los serenos retiraron la mercadería que había en el quiosco del parque Mariscal Gamarra: papeles higiénicos, gaseosas, galletas, frutas.

Según la abogada Karem Rojas Arroyo, procuradora de la mencionada municipalidad, el operativo se ejecutó para recuperar la propiedad y administración de este espacio público. "Lamentablemente, la junta ha administrado el parque sin convenios y sin contratos. La Ley 30230 permite efectuar una intervención inopinada. No se necesita notificar, porque si alertamos se podría generar situaciones adversas", declaró la funcionaria a los medios de comunicación. Incluso recalcó que la norma garantiza una recuperación extrajudicial.

Los serenos de la Municipalidad Provincial del Cusco y los agentes de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una intervención inopinada en el parque Mariscal Gamarra. Foto: Municipalidad de Cusco

¿Por qué intervinieron el parque Mariscal Gamarra en Cusco?

En declaraciones con la prensa, la procuradora Rojas Arroyo señaló que la junta estaba cobrando por el uso del parque Mariscal Gamarra. "Se garantizará que este dinero ingrese al Estado y sea revertido para todos los ciudadanos", afirmó.

https://www.youtube.com/watch?v=0zRppoFF2QA

No obstante, los dirigentes expresaron que el dinero recaudado servía para mantener el parque Mariscal Gamarra, cuya atención va desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche, de martes a domingo. Exigían 50 céntimos para el ingreso. Asimismo, anunciaron que interpondrán una denuncia por abuso de autoridad si Luis Beltrán Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, se niega a conversar con los directivos.