Oficial: suben todas las multas desde septiembre, ¿cuáles son los valores actuales por falta?
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentará en septiembre el valor de la Unidad Fija (UF), parámetro utilizado para calcular los importes de las multas e infracciones de tránsito.
Así lo prevé el Decreto Reglamentario 64/22. Tras su última actualización dada en marzo, los montos que hoy muestran un máximo de $ 1.885.560 se mantendrán hasta el primer trimestre de 2025.
Aumenta en septiembre: ¿Cómo se calcula el valor de la Unidad Fija?
El Régimen de Faltas que resulta aplicable a todas las infracciones que se cometan en el ámbito territorial porteño serán determinadas en Unidades Fijas (UF). Para ello se tendrán en cuenta un valor equivalente a medio litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) Sede Central por períodos semestrales.
¿Cuánto sale una multa de tránsito en CABA?
- Multa por exceso de velocidad cuando se circula a más de 20 km/h: $32.997,30.
- Multa por exceso de velocidad cuando se circula a más de 150 km/h: hasta $1.885.560.
- Multa por mal estacionamiento: $47.139
- Multa por pasar un semáforo en rojo: entre $94.179 y $707.085.
- Multa por obstruir rampas para discapacitados: $141.417
- Multa por obstruir carriles exclusivos: $65.994,60
- Multa por no tener la VTV: $47.139
- Multa por tener la VTV vencida: $47.139
- Multa por portar licencia de conducir vencida: $70.708,50
- Multa por no portar licencia de conducir: $23.569,50
- Multa por no utilizar el cinturón de seguridad: $47.139
- Multa por tener los vidrios polarizados: $23.569,50
- Multa por tapar la patente: $471.390.
- Multa por conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono: $47.139
- Multa por enviar mensajes de texto durante la conducción: $92.278