ru24.pro
World News in Spanish
Июль
2024

La decana del Colegio de Procuradores de Córdoba pide disculpas pero defiende «una reforma legal» para la «protección íntegra de las víctimas»

0
Abc.es 
La polémica por las declaraciones de la decana del Colegio de Procuradores de Córdoba en ABC sobre la fisuras en la Ley sobre Violencia a la Mujer en cuantoa denuncias falsas y falta de medios suben el tono. La Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España ha enviado una nota a esta Redacción en la que rechaza «terminantemente» las palabras de María José Carralero en una entrevista en ABC Córdoba el pasado lunes 24 de junio. «Evidencian un retroceso en el arduo camino hacia la erradicación de la violencia de género y la defensa de la igualdad», ha destacado esta comisión del ente corporativo. «Destacar las denuncias falsas cuando no superan el 0,01 por ciento demuestra desconocimiento y negacionismo de una trágica realidad, la de la violencia de género, y se hace un flaco favor a unas víctimas con quienes debemos comprometernos como sociedad para que denuncien». La nota del Consejo General de Procuradores llega una semana después de publicarse la entrevista y horas después de las trágicas muertes ocurridas este fin de semana en Cuenca, Granada y Málaga con la muerte de cuatro mujeres y dos niños a manos de tres hombres. En este sentido, el órgano ha especificado en la misma que «una vez más en días terriblemente trágicos como los vividos durante el fin de semana se demuestra que apenas existían denuncias previas». Por su parte, la propia María José Carralero ha salido al paso de una semana de duras críticas por parte del PSOE, Hacemos Córdoba, varios sindicatos y colectivos de violencia de género e incluso la consejera de Inclusión Social e Igualdad de la Junta de Andalucía , por las alusiones al Instituto Andaluz de la Mujer. Carralero lo ha hecho con una nota dirigida a ABC. «Dichas manifestaciones -ha dicho Carralero- se realizaron en un contexto de crítica ante la falta de medios personales y materiales que garanticen la protección de las víctimas de violencia de género. Considero necesario una reforma legal que permita filtrar los distintos supuestos que aseguren una íntegra protección a las víctimas y que ello les permita acudir a las distintas administraciones públicas sin miedo , obteniendo el necesario amparo durante todo el proceso que por desgracia no acaba con la interposición de la denuncia». En su breve respuesta, la decana del Colegio de Procuradores de Córdoba ha significado que «dicha reforma legal debe ser de carácter transversal abordando distintos ámbitos, no sólo el judicial y administrativo sino también el educativo proporcionando mecanismos que permitan evitar supuestos como los que desgraciadamente han acontecido este fin de semana donde la víctima ni siquiera había denunciado». Y concluye pidiendo disculpas y lamentando que «que mis palabras se hayan malinterpretado». Desde el Consejo General, la comisión de Igualdad ha señalado en su comunicado que continuará «poniendo todos los medios necesarios para paliar el efecto de revictimización que causan declaraciones como las vertidas que dirigen el foco de la culpa hacia la mujer, la auténtica víctima». Y ha anunciado que seguirá impartiendo formación en violencia y perspectiva de género a sus profesionales.