ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

¿Tienes este apellido? Si es así, tienes antepasados aztecas

0
¿Tienes este apellido? Si es así, tienes antepasados aztecas

Con significados únicos, son muchos los que aún perduran en la sociedad española

En un país como España, cuya historia está marcada por una rica combinación de culturas y civilizaciones, la influencia de los aztecas, una poderosa civilización mesoamericana, puede no ser tan evidente como la de otros imperios como el romano o el árabe. Sin embargo, a través de la inmigración y el intercambio cultural, algunos apellidos españoles tienen raíces que se remontan a esta cultura precolombina.

Los aztecas, también conocidos como mexicas, florecieron en el Valle de México entre los siglos XIV y XVI, con su capital icónica, Tenochtitlán, situada en una isla en el lago Texcoco, donde ahora se encuentra la moderna Ciudad de México. Durante su apogeo, dejaron una marca innegable en la historia de México y fuera de estas fronteras, con logros significativos en el arte, la arquitectura, la ciencia y la religión.

Aunque la mayoría de los apellidos en España tienen un origen predominantemente europeo, algunos llevan el legado de los aztecas en sus significados y etimologías. Apellidos como "Aban", que significa maleza o matorral; "Aco", que se refiere a las tortugas marinas y terrestres, tienen sus raíces en la lengua náhuatl, hablada por los aztecas; o "Humano", cuyo significado es hacer ruido. Estos apellidos han perdurado a través de generaciones.

También ocurrió de forma contraria. Muchos aztecas y sus descendientes adoptaron apellidos españoles como parte del proceso de integración cultural, lo que ha resultado en combinaciones únicas que reflejan la diversidad de ambas culturas.

Antepasados gitanos, canarios o visigodos

La presencia de apellidos de origen azteca en España no es la única. La etnia gitana también forma parte importante del acervo cultural del país. Dentro de los apellidos españoles con raíces gitanas destacan algunos como García, que es el más frecuente con más de 3 millones de registros, Fernández, Jiménez, Rodríguez, Muñoz, Heredia, Vargas, Cortés, Reyes, Maya, Montoya, Moreno, Santiago y Gabarri.

De igual manera ocurre con nombres, apellidos y palabras que sobrepasaron las fronteras del archipiélago canario. Si llevas apellidos como Armas, Montes o Herrero, es muy probable que algunos de tus antepasado fuera canario. De igual manera, si algo se conserva de los visigodos, son muchos de los apellidos que se utilizan en España en la actualidad. Si llevas apellidos como Álvarez, Gómez o Rodríguez, es muy probable que alguno de desciendas de los visigodos.

La lista completa de apellidos de origen azteca

  • Aban
  • Abengoa
  • Aco
  • Acal
  • Aké
  • Baas
  • Bacab
  • Bacal
  • Bahe
  • Caba
  • Cale
  • Calam
  • Cane
  • Ceh
  • Cena
  • Cetzal
  • Ciha
  • Coota
  • Coxa
  • Chac
  • Chalá
  • Chan
  • Chuca
  • Dab
  • Dal
  • Dzay
  • Hal
  • Humano
  • Hun
  • Ica
  • Ixa
  • Kak
  • Kancab
  • Kutz
  • Mac
  • May
  • Moh
  • Och
  • Paná
  • Pech
  • Puc
  • Tax
  • Ter
  • Tox
  • Tuz
  • Xoc
  • Xool
  • Xuluc
  • Zak