ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Un neuropsicólogo advierte sobre lo que no hay que hacer ante un niño desafiante: «Si se enfada...»

0
Abc.es 

Criar a un hijo es una de las tareas más complicadas a las que se tiene que enfrentar un padre o una madre . Cada progenitor aplica sus propios métodos. Sin embargo, no todos son efectivos y, en ocasiones, se presentan ciertos problemas que sin la ayuda de un profesional no son fáciles de resolver. Algunos niños sufren el llamado «trastorno negativista desafiante» . Desde Mayo Clinic explican en qué consiste: «Abarca un patrón frecuente y constante de ira, irratibilidad, discusiones y desobeciencia hacia el padre, la madre y otras figuras de autoridad». La entidad estadounidense añade que también implica «ser rencoroso y vengativo» . Si el pequeño tiene este tipo de coductas, se pueden producir «graves consecuencias» en la vida familiar, las actividades sociales, la escuela y el trabajo. En Mayo Clinic indican que es difícil diferenciar a un niño con un carácter fuerte de otro que sufre el trastorno negativista desafiante. Además, el organismo señala que es «muy común» que a veces tengan comportamiento oposicionistas en determinadas etapas de su desarollo . En cualquier caso, hay algunos síntomas que pueden evidenciar que nos encontramos ante un niño desafiantes. Esto suelen aparecer «antes de los primeros años de la adolescencia» . En Mayo Clinic avisan de que no es sencillo controlar a un niño desafiante y que es fundamental recibir ayuda de un especialista en desarollo infantil . También hay profesionales que ofrecen consejos a los padres a través de sus redes sociales para que estos sepan cómo deben actuar ante un niño desafiante. Álvaro Bilbao , neuropsicólogo, ha publicado un vídeo en TikTok en el que enumera seis trucos de psicología para tratar este problema . Por otro lado, Dave Anderson , PhD, psicólogo clínico del Child Mind Institute, afirma que la relación entre los niños que tienen Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los que sufren el trastorno negativista desafiante es «muy alta». «Los niños con TDAH están programados biológicamente para distraerse, ser impulsivos y tener dificultad para permanecer en un mismo lugar por un tiempo. Estos comienzan a hacer cosas que los padres perciben como fuera de los límites. Cuando los pequeños reciben comentarios negativos, están aún más predispuestos negativamente hacia los adultos », aclara.