ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Los tumores, principal causa de muerte en España en 2023

0
Los tumores, principal causa de muerte en España en 2023

Hasta ahora habían sido siempre las enfermedades cardiovasculares las causantes de más defunciones

En España murieron 433.163 personas en el año 2023, y un 26,6% de estas defunciones estuvieron provocadas por tumores. Esto indica que estamos ante un cambio de paradigma, ya que es la primera vez que las enfermedades del sistema circulatorio no son la causa principal de los fallecimientos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana el informe "Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte". Los datos han variado, por primera vez en la historia, siendo la tasa de muerte por tumores (237,8 por 100.000 habitantes) superior a la de las enfermedades del sistema circulatorio (237,5). Así pues, mientras que los fallecimientos por tumores aumentaron un 0,2% respecto a 2022, las enfermedades cardiovasculares decrecieron un 5,3%.

El cáncer de bronquios y de pulmón fueron los tumores con mayor cifra de fallecimientos, 22.717, sin variación respecto a 2022. A estos les sigue el cáncer de colon, con 10.891 fallecidos, un 2,3% menos que el año pasado. Entre las enfermedades vasculares, las enfermedades isquémicas del corazón fueron la causa de muerte más frecuente, provocando 27.203 defunciones , un 6,4% menos que en 2022. Por detrás se situaron las enfermedades cerebrovasculares, con 23.173 muertos, un 6,1% menos.

Otro dato que arroja el informe es que las enfermedades respiratorias han sido las que más han crecido: las muerte por neumonía ascendieron un 17,1%, y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores ( tráquea; bronquios y bronquiolos; y los alvéolos, que forman los pulmones) experimentaron un aumento del 2,6%.

Por sexo, fallecieron 219.077 hombres y 214.086 mujeres (un 6,5% y un 6,9% menos que en 2022, respectivamente). El 95,9% de las defunciones fueron por causas naturales y el 4,1% por causas externas.